La Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información (NTIA) del Departamento de Comercio de los Estados Unidos anunció un fondo con 450 millones de dólares que permitirá financiar proyectos de software para redes abiertas de acceso por radio, mejor conocidas como Open RAN. Esta tecnología se ha ubicado al centro de la agenda de conectividad del gobierno estadounidense, en tanto busca reducir su dependencia de proveedores de equipo de telecomunicaciones extranjeros.
Mediante el tercer Aviso de Oportunidad de Financiación (NOFO) del Fondo de Innovación de la Cadena de Suministro Inalámbrica Pública, el Departamento señala que el monto se destinará a la inversión en soluciones de software para impulsar la adopción de redes inalámbricas abiertas e interoperables. El objetivo es financiar proyectos que desbloqueen nuevas fuentes de ingresos basadas en Open RAN y reduzcan el coste de la integración de equipos de múltiples proveedores.
“La innovación inalámbrica es una pieza clave del liderazgo tecnológico mundial de Estados Unidos. Esta oportunidad de financiación ayudará a impulsar la innovación en la próxima generación de tecnologías inalámbricas, creando nuevas oportunidades para las empresas estadounidenses y haciéndolas más competitivas”, señala Gina Raimondo, Secretaria de Comercio de Estados Unidos.
Open RAN es una arquitectura de red abierta que busca colocarse como una alternativa a la arquitectura tradicional basada en tecnología propietaria. Para ello, se basa en equipos abiertos, interoperables y basados en estándares. El gobierno estadounidense comenzó a apoyar el desarrollo de esta arquitectura con la intención de incrementar la competencia y dar más opciones a los operadores de telecomunicaciones para mezclar equipo y soluciones.
También lee: NTIA explora cómo impulsar el desarrollo de 6G en Estados Unidos
En ese sentido, se espera que el impulso a Open RAN permita ampliar el mercado de equipos de telecomunicaciones, compuesto principalmente por tres grandes fabricantes. Específicamente, el gobierno estadounidense busca reducir la participación e influencia de Huawei, fabricante chino que es considerado una amenaza a la seguridad nacional y atiende a cerca de un tercio del mercado global.
“Las redes de telefonía móvil seguras y fiables son más importantes que nunca. El Fondo de Innovación Inalámbrica de la NTIA ayudará a mejorar la seguridad de los equipos inalámbricos. Esta última ronda de financiación capitalizará la fortaleza del desarrollo de software estadounidense apoyando soluciones de software de redes inalámbricas más seguras y abiertas, desbloqueando a su vez nuevas fuentes de ingresos y reduciendo los costes de integración”, indicó Alan Davidson, subsecretario de Comercio para Comunicaciones e Información y Administrador de la NTIA.
Esta tercera ronda de financiación se centra en dos áreas: el desarrollo de soluciones de software basadas en Open RAN para verticales de la industria como los servicios públicos, la minería y la fabricación, entre otros; y el desarrollo de soluciones de software que reduzcan el coste y la complejidad de la integración de múltiples proveedores mediante la automatización.
El plazo de presentación de solicitudes para los premios finaliza el 17 de marzo de 2025.
Nokia y JMA, los primeros beneficiarios
Como parte de la primera ronda de financiación de la segunda convocatoria del Fondo, el Departamento de Comercio anunció que ha otorgado más de 273 millones de dólares. Nokia y JMA Wireless se encuentran entre las primeras compañías beneficiadas, con 45 y 43 millones de dólares, respectivamente.
Esta ronda de financiación se destinará principalmente para proyectos centrados en la comercialización de hardware basado en Open RAN. Como parte del proceso, los solicitantes deberán asociarse con un operador de redes móviles (ORM) para ayudar a fabricar productos que sean comercialmente viables.
Otra de las compañías beneficiadas y que recibirá el mayor monto de subsidios es Abside Networks, que será financiada con más de 46 millones de dólares para el proyecto Wireless Heart of America (WHOA). Este proyecto apoyará el desarrollo de unidades Open RAN Massive MIMO Very-Large-Array (VLA) centradas en la ampliación de la capacidad y la reducción del coste total de propiedad (TOC).
Otros beneficiarios incluyen Battelle Memorial Institute con 37.8 millones de dólares, Microelectronics Technology que recibirá 34.96 millones, Eridan Communications con 36.8 millones y Solid Gear con 27.6 millones de dólares.