Se presentó oficialmente la Plataforma Agroalimentaria en RED (Proyecto PAN), una propuesta que busca convertirse en eje para el aprovechamiento de la Inteligencia Artificial y tecnologías disruptivas en el sector agroalimentario de España. La propuesta cuenta con una inversión de 27 millones de euros de los fondos europeos Next Generation del Plan de Recuperación y es parte de la iniciativa Retech.
Castilla-La Mancha, que participa de cuatro proyectos Retech para la creación de redes entre comunidades autónomas basados en tecnologías disruptivas, coordina la creación de esta plataforma púbico-privada en colaboración con Castilla y León, Extremadura y La Rioja. Según las condiciones acordadas, el Estado financiará el 75 por ciento del proyecto y las comunidades autónomas el porcentaje restante.
El plan central es la recopilación exhaustiva de datos en el proceso productivo, de comercialización y de consumo para mejorar la toma de decisiones. Se establecerá, además, un sistema interregional de negociación y transparencia de productos alimentarios, lo que fomentará la eliminación de las asimetrías de información en la comercialización de estos productos.