Ericsson reporta impacto en beneficios por Rusia; advierte de sanciones por Irak

Impulsada por mejores ventas en América y Europa, Ericsson reportó un alza de 11 por ciento de los ingresos para el primer trimestre de 2022. Sin embargo, la compañía también advirtió un efecto adverso derivado del cese de operaciones en Rusia, además de la expectativa de un impacto por posibles sanciones por los casos de corrupción en Irak.

Al primer trimestre del año, Ericsson reportó ingresos consolidados por 55.1 mil millones de coronas suecas (5.7 mil millones de dólares), lo que representa un crecimiento de 11 por ciento respecto al mismo periodo de 2021 (3% en términos orgánicos).

Por segmento, la venta de equipamiento para redes reportó un alza en ventas de 12 por ciento año con año, hasta un total de 40.7 mil millones de coronas. El segmento de otros negocios reportó un alza de 26 por ciento, servicios digitales se elevaron en 5 por ciento y servicios administrados en 2 por ciento.

“En nuestro negocio principal de infraestructura móvil, prevemos un ciclo de inversión más largo en comparación con las generaciones móviles anteriores, ya que el amplio uso de aplicaciones de 5G impulsará una necesidad continua de aumentar la capacidad”, comenta Borje Ekholm, presidente y CEO de Ericsson.

El informe del fabricante explica que las ventas del segmento Redes se vieron favorecidas por un alza en ventas en América Latina, Norteamérica y Europa, mientras que el resto de regiones fueron afectadas por disrupciones a la cadena de suministro.

Entrevista: América Latina ya se está encaminando a 5G: Chaffic Nassif, de Ericsson

El segmento de servicios digitales también registró un buen desempeño en América del Norte. Las ventas de BSS y 5G Core mostraron un crecimiento de dos dígitos.

Por región, las ventas de América Latina y Europa reportaron un crecimiento de 15 por ciento en términos orgánicos, mientras que Norteamérica registró un crecimiento de 9 por ciento.

Por su parte, el noreste de Asia registró una caída de 20 por ciento, seguida del sureste de Asia, India y Oceanía con 17 por ciento, y Medio Oriente y África que retrocedió 9 por ciento.

Ericsson advirtió en el reporte que debido a la suspensión indefinida de los negocios afectados en Rusia, en el trimestre se registró una provisión para el deterioro de los activos y otros costos extraordinarios de casi 0.9 mil millones de coronas, así como otros gastos operativos en el segmento Redes. Alrededor de un tercio de esta cantidad afectará al flujo de caja, prevé la compañía.

El EBITA ascendió a 6.1 mil millones de coronas (0.64 mil millones de dólares) con un margen EBITA del 11 por ciento al excluir la provisión y la revalorización de las inversiones de Ericsson Ventures.

La utilidad neta retrocedió en 8 por ciento a 2.9 mil millones de coronas durante el primer trimestre de 2022.

Durante el informe de resultados, Ericsson advirtió que probablemente será multada por las autoridades estadounidenses, derivado de la investigación de sobornos en Irak.

La compañía reveló en febrero que una investigación interna había encontrado que podría haber hecho pagos al grupo militante del Estado Islámico en Irak para poder cruzar las rutas controladas por esta organización.

“La resolución de estos asuntos podría dar lugar a una serie de acciones por parte del Departamento de Justicia, y probablemente podría incluir pagos monetarios adicionales, cuya magnitud no se puede estimar de manera fiable en este momento”, señala Ekholm en la presentación del informe.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies