La compañía sueca Ericsson ya consiguió 100 acuerdos con operadores móviles de todo el mundo para proveerles tecnología necesaria en el desarrollo de redes de quinta generación, incluyendo soluciones para 5G no independiente, 5G autónomo y compartición de espectro.
Ericsson alcanzó ese hito luego de sellar un acuerdo con el proveedor Telekom Slovenije para lanzar la primera red comercial 5G en Eslovenia, el pasado 23 de julio. Hasta ahora, el servicio cubre a un 25 por ciento de la población, pero aumentará su alcance a lo largo de este y los años siguientes.
Algunas de las empresas que integran la lista centenaria son Claro, en Brasil; en Alemania, Deutsche Telekom y Telefónica; en Estados Unidos, Verizon, T-Mobile y US Cellular; SoftBank, en Japón; MTN, en Sudáfrica, entre varias otras. Según la firma sueca, alrededor de 60 por ciento de las redes 5G activas utilizan sus equipos.
Durante los últimos años, Ericsson señaló que ha apoyado la implementación de 5G en el espectro de banda baja, media y alta, en diferentes entornos, ya sea urbanos, suburbanos y rurales, con el fin de posibilitar servicios de banda ancha móvil y acceso inalámbrico fijo.
Sus contratos incluyen la provisión de la red de acceso por radio (RAN), la red principal, soluciones de su cartera de sistema de radio, núcleo en la nube y otras tecnologías para el despliegue de redes. A la fecha, de los 100 contratos, 56 han terminado en redes habilitadas.
Con Telekom Slovenije, el contrato abarca soluciones RAN, la instalación de software en el sistema de radio de Ericsson existente y el equipo Packet Core para compartir espectro entre 4G y 5G. En este lanzamiento, se utilizó la banda de 2.6 GHz, en espera de la próxima subasta de frecuencias en Eslovenia.