Embratel comercializará Amazon Connect de AWS en Brasil
La solución de centro de contacto de AWS utiliza Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático para automatizar y personalizar la atención al cliente.
Amazon Connect, una solución de centro de contacto en la Nube de Amazon Web Services (AWS), llegó a Brasil esta semana. Será Embratel la encargada de su comercialización en el mercado nacional.
La empresa de telecomunicaciones sudamericana anunció que es la primera autorizada para brindar esta solución con todas sus funcionalidades, la cual también integrará como parte de un paquete completo servicios de voz y conectividad para los clientes empresariales.
Esta tecnología de centro de contacto se centra en mejorar la atención al cliente en canales digitales y de voz, todo en uno, utilizando Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático. A diferencia de otras soluciones, AWS asegura que su oferta permite ahorros promedio de entre 30 y 50 por ciento y hasta 80 por ciento en algunos casos.
Destacado: El gran reto en el uso de la Nube no es tecnológico, es el conocimiento de la tecnología: AWS
Con Amazon Connect, la atención al cliente se automatiza, se incorporan miles de agentes que trabajan desde cualquier lugar, se pueden realizar cambios en órdenes y pedidos en minutos, y hay una mayor personalización de la atención.
Una de las empresas que ya usa esta tecnología es el banco británico Barclays, que implementó en sólo 10 días esta solución para conectar a 6 mil trabajadores de atención al cliente de manera remota durante la pandemia por la Covid-19.
También agencias de gobierno de Estados Unidos, bancos, oficinas públicas y organizaciones privadas del Reino Unido y Australia, así como empresas como Siemens, Vodafone y Adobe ya son usuarios de esta solución.
Te recomendamos: Organizaciones requieren estrategia de datos para mejorar experiencia de los usuarios: AWS
Mário Rachid, director Ejecutivo de Digital Solutions en Embratel, resaltó que “el concepto omnicanal es clave para una asistencia de calidad. Con los cambios en el comportamiento del consumidor, que comenzó a moverse tanto en espacios físicos como digitales, adoptar estrategias de múltiples canales de atención se ha vuelto imperativo para las empresas”.
Una de las ventajas de Amazon Connect es que las empresas no necesitan invertir demasiado en sistemas de software y hardware, ni en especialistas para su configuración. Esta solución se puede configurar fácilmente y permite personalizar las herramientas, a fin de que la interacción con los clientes tome en cuenta sus preferencias personales, intenciones e incluso sus sentimientos.