El enfoque de AT&T para 5G en EE.UU. ha sido reutilizar espectro de 4G, según Opensignal
El operador ha optado por este enfoque mientras consigue más espectro para habilitar 5G en Estados Unidos.
A partir de noviembre del año pasado, AT&T comenzó a reducir el espectro que usaba para su servicio 4G en la banda de 850 MHz, al pasar de 10 MHz a cero en varios mercados de Estados Unidos. De acuerdo con un estudio de Opensignal, ese recurso que dejó de usar para 4G ahora lo está ocupando en su red 5G.
Por ejemplo, el informe señala que en Nueva York, donde la compañía lanzó 5G a finales de diciembre, se había observado desde un mes antes que ya no se estaba utilizando esta banda en el servicio 4G.
Generalmente, “hay una brecha de algunas semanas, o incluso un mes o dos, entre que el operador borra el espectro utilizado para 4G y el lanzamiento posterior de 5G. Esto indica que estos datos pueden ayudarnos a comprender el alcance y el ritmo probable de la implementación de la red 5G de AT&T, y podrían sugerir los mercados donde AT&T lanzará 5G próximamente”, destaca Opensignal.
En ese sentido, el enfoque de AT&T para implementar su servicio de quinta generación ha sido el de reutilizar el espectro de 850 MHz que tiene licenciado, mientras que otra parte de las frecuencias le sirven para soportar la red 3G.
Con este planteamiento, el operador espera las próximas subastas de espectro que se llevarán a cabo en el país y que le ayudarán a explotar las capacidades de la tecnología 5G. Otros competidores móviles, como Verizon, han utilizado ondas milimétricas (mmWave), o las bandas bajas en el caso de T-Mobile, obteniendo diferentes resultados de disponibilidad y velocidad.