sábado, mayo 27, 2023
HomeDPL NEWSEcuador suma esfuerzos para conectar zonas mineras

Ecuador suma esfuerzos para conectar zonas mineras

El Mintel firmó un convenio con la Asociación de Ingenieros de Minas de Ecuador para desarrollar conjuntamente proyectos de conectividad en la zona minera de la provincia de El Oro.

El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información de Ecuador (Mintel) suscribió una alianza con una asociación nacional de ingenieros mineros para impulsar la conectividad en la zona minera de la provincia de El Oro.

La firma del tratado fue realizada este lunes 25 de octubre por la ministra Vianna Maino, y el presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas del Ecuador (AIME), René Ayala, en el marco de la Décima Cumbre Internacional Minera Machala 2022.

El objetivo del convenio es establecer la cooperación y la coordinación interinstitucional para la gestión de proyectos de conectividad para impulsar el acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las zonas priorizadas por el Mintel y zonas de influencia minera. 

Lee también: El Mintel y la OEA colaborarán para conectar zonas rurales de Ecuador

En la provincia de El Oro se han identificado más de 284 sitios susceptibles de ser conectados: 151 centros educativos, 50 centros de salud, 20 infocentros y 63 puntos en espacios públicos cantonales y parroquiales.

La ministra Maino destacó que el gobierno ecuatoriano afianza las alianzas público privadas como un mecanismo para alcanzar un mayor desarrollo del país y enfatizó que la administración del presidente Guillermo Lasso trabaja en su articulación para el beneficio de todos. 

Maino también resaltó la importancia de trabajar de manera coordinada con las autoridades locales y el gobierno nacional para el desarrollo minero y tecnológico de la provincia, en el marco de la reactivación económica del país. 

“Hoy firmamos este convenio para establecer una gestión conjunta en la formulación y articulación de proyectos de conectividad en las zonas de influencia minera, aquellas que carecen del servicio o poseen una conectividad deficiente”, declaró Maino.

Consulta en exclusiva: #Entrevista | Ecuador incentivará la inversión privada en mayor infraestructura y cobertura: Vianna Maino, ministra de Telecomunicaciones

Y agregó que se trata de una estrategia de ganar-ganar, ya que el acceso a Internet permitirá digitalizar algunos procesos mineros para volverlos más eficientes, ágiles, previsibles y sostenibles, y al mismo tiempo permitirá que los programas del Estado lleguen a los sectores más alejados del país. 

Mientras que para Ayala, la firma de este convenio es de gran importancia, ya que la conectividad beneficiará al sector minero y a las comunidades donde tiene influencia.

El Mintel detalló que esta alianza también promoverá el desarrollo de las empresas y generará un ambiente de bienestar y confianza de la población hacia los proyectos mineros. 

Raúl Parra
Raúl Parra
Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es reportero de tecnología y telecomunicaciones. Cubre países de la región andina, como Perú, Ecuador y Bolivia, Centroamérica y El Caribe, como República Dominicana y Cuba. Se ha especializado en la cobertura del ecosistema emprendedor y de innovación en México y América Latina, así como centros de datos e infraestructura de la Nube, startups, semiconductores, economía creativa, Industria 4.0 y manufactura, además del sector financiero, como fintech, Blockchain, criptomonedas y finanzas descentralizadas (DeFi).

LEER DESPUÉS