DPL Spotlight Política Digital Weekly

DPL News Spotlight Política Digital edición semanal. Lo que debes saber sobre la política y la regulación digitales. Una guía indispensable para conocer y entender las acciones clave de política y regulación tecnológica en la región.

 Semáforo regulatorio

🔴 Alerta: cambios legislativos y/o regulatorios con posibles riesgos.

🟡 Prevención: iniciativas con implicaciones significativas que requieren monitoreo.

🟢 Correcto: avances positivos en política y regulación digital.

Semana del 22 al 29 de junio

🔴 Senado aprueba Ley Telecom que da luz verde a una nueva era regulatoria

El Senado mexicano aprobó la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que crea la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT). El dictamen plantea una reconfiguración institucional sin precedentes, eliminando a un organismo constitucional autónomo clave para el sector.

Este movimiento abre un amplio debate sobre la captura regulatoria y la concentración del poder en el Ejecutivo. Para el entorno digital de Iberoamérica, representa un retroceso en gobernanza regulatoria y certeza jurídica. DPL News

🔴 México lanza piloto de reforma laboral para repartidores digitales

A partir de julio, entrará en vigor un programa piloto de la reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales en México. La prueba incluye garantías como seguridad social, libertad para fijar horarios y pagos proporcionales a la carga laboral, pero ha generado controversias sobre su diseño y viabilidad operativa.

Aunque busca proteger derechos laborales, el programa podría derivar en efectos adversos como sobrecarga fiscal, menor flexibilidad o desincentivos para las plataformas. Un marco equilibrado sigue siendo una deuda pendiente en la región. DPL News

🔴 Brasil endurece responsabilidades legales para plataformas digitales

El Supremo Tribunal Federal de Brasil dictaminó que las plataformas pueden ser civilmente responsables por contenidos ilegales si no los remueven tras ser notificadas. Este fallo fija un nuevo estándar jurídico en América Latina sobre moderación de contenidos y obligaciones de los intermediarios digitales.

La resolución fortalece derechos de víctimas de contenidos ilícitos, pero también podría incentivar censura preventiva y afectar la libertad de expresión. Es un precedente que otros países podrían replicar, por lo que amerita evaluación jurídica y técnica profunda. DPL News

🔴 EE. UU. busca cerrar la puerta a la IA de origen chino

El Congreso de Estados Unidos avanza en una propuesta para prohibir a dependencias gubernamentales adquirir herramientas de Inteligencia Artificial desarrolladas en China. El proyecto surge por motivos de seguridad nacional y riesgo de vigilancia.

Esta medida tensiona aún más la relación tecnológica entre ambos países y anticipa nuevas barreras regulatorias globales. América Latina deberá considerar implicaciones geopolíticas si planea adquirir soluciones de IA extranjeras. DPL News

🟢 Costa Rica enciende el motor de la 5G con ayuda europea

Costa Rica inauguró su primer banco de pruebas 5G en colaboración con la Unión Europea, convirtiéndose en pionera regional en innovación regulatoria para nuevas redes. La iniciativa busca habilitar un entorno controlado para probar servicios y soluciones 5G antes de su implementación masiva.

Este paso consolida a Costa Rica como laboratorio tecnológico regional, promueve la cooperación internacional y puede inspirar a otros países de Centroamérica a replicar el modelo con socios estratégicos. DPL News

🟢 República Dominicana pone fecha final a la era analógica de la televisión 

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) confirmó que el apagón analógico de la televisión abierta se realizará en diciembre de 2025. El país migrará completamente a la TV digital bajo el estándar ATSC 1.0, liberando espectro clave para otros servicios.

La liberación del dividendo digital habilita nuevos servicios como 5G y fortalece la economía digital. DPL News

🟢 Brasil asegura reglas para compartir torres de telecomunicaciones

La Suprema Corte de Brasil ratificó la flexibilización de reglas que permiten a operadores compartir infraestructura pasiva, como torres, sin necesidad de autorizaciones previas municipales. Esto elimina barreras burocráticas y fomenta el despliegue ágil de redes.

La decisión respalda una visión moderna de política pública basada en eficiencia y colaboración, un enfoque clave para acelerar la cobertura digital en América Latina. DPL News

🟢 Conectividad satelital para cerrar brechas en Dominicana

El gobierno dominicano firmó un acuerdo con Hispasat y España para implementar un proyecto satelital enfocado en llevar conectividad a comunidades rurales y remotas. La alianza incluye tecnologías de acceso, centros de monitoreo y fortalecimiento institucional.

Este tipo de cooperación público-privada refuerza el papel del espacio como catalizador del desarrollo digital. La experiencia dominicana puede convertirse en un modelo escalable para otros países de la región con zonas de difícil acceso. DPL News

🟢 BRICS planea red global de cables submarinos del Sur

Los países BRICS anunciaron un proyecto para desplegar una red propia de cables submarinos que conecte América del Sur, África, Medio Oriente y Asia. El objetivo es reducir la dependencia de infraestructuras dominadas por potencias occidentales y reforzar la soberanía digital.

Aunque aún en fase preliminar, el plan tiene implicaciones geopolíticas profundas: puede cambiar el mapa del tráfico global de datos y ofrecer rutas más seguras para países del Sur Global. DPL News

🟢 Brasil impulsa la calidad de su industria espacial

El gobierno brasileño lanzó un programa para mejorar los estándares técnicos y de calidad en productos espaciales nacionales, desde satélites hasta componentes críticos. La medida busca aumentar la competitividad del sector aeroespacial brasileño.

Esta política pública es una apuesta estratégica para integrar a Brasil en cadenas de valor tecnológicas avanzadas. También abre oportunidades de colaboración con otros países latinoamericanos interesados en el desarrollo espacial. DPL News

🟢 Europa da el primer paso hacia la criptografía poscuántica

La Unión Europea anunció que comenzará a reforzar su estrategia de ciberseguridad adoptando sistemas de cifrado resistentes a computadoras cuánticas. Esto anticipa la llegada de una nueva era en seguridad digital, donde los métodos tradicionales podrían quedar obsoletos.

Esta transición posiciona a Europa como líder en prevención cibernética avanzada. América Latina deberá considerar su propia ruta hacia la criptografía poscuántica para no quedar expuesta en un futuro digital más complejo. DPL News

🟡 Colombia aprueba reforma laboral con impacto en plataformas

El presidente Gustavo Petro sancionó la reforma laboral que incorpora, por primera vez, lineamientos específicos sobre plataformas digitales. La ley establece que los repartidores tendrán derecho a afiliación al sistema de seguridad social y define criterios de subordinación para determinar si existe o no relación laboral.

Aunque representa un avance en la formalización de trabajadores digitales, genera dudas sobre su aplicación en modelos flexibles de colaboración. La experiencia colombiana debe observarse para futuras regulaciones en la región. DPL News

🟡 Colombia lanza estrategia nacional de seguridad digital

El Ministerio TIC presentó la nueva Estrategia de Seguridad Digital 2024-2030, centrada en fortalecer capacidades cibernéticas, infraestructura crítica y confianza digital. Incluye marcos de cooperación internacional, formación de talento y gobernanza del ecosistema.

Esta hoja de ruta puede consolidar a Colombia como referente regional en ciberseguridad. Será clave que se traduzca en resultados concretos y articulación institucional efectiva. DPL News

🟡 Panamá insiste en cumplimiento de normas para antenas

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) de Panamá emitió un recordatorio oficial sobre la vigencia de las normas técnicas para la instalación de antenas. El regulador advirtió que toda infraestructura debe cumplir con los lineamientos legales y urbanísticos actuales.

La medida refuerza la necesidad de ordenar el despliegue de redes, pero también podría frenar inversiones si no se moderniza el marco normativo. Es un llamado de atención para otros países que aún operan con regulaciones obsoletas. DPL News y ASEP

🟡 Europa quiere reglas claras para el nuevo mercado espacial

La Unión Europea propuso una ley para regular el mercado espacial europeo, con el fin de garantizar sostenibilidad, competitividad y seguridad en la actividad satelital. La norma incluye lineamientos sobre gestión de desechos espaciales, licencias y estándares operativos.

Este movimiento anticipa un futuro más normado en el espacio, con implicaciones para países latinoamericanos que buscan participar en la economía espacial. Puede abrir nuevas oportunidades, pero también nuevos requisitos técnicos y legales. DPL News

🟡 Europa impulsa uso legal y ético de datos por fuerzas de seguridad

La Unión Europea presentó una propuesta para armonizar el acceso y uso de datos por parte de fuerzas policiales y de seguridad, con énfasis en la legalidad, proporcionalidad y respeto a los derechos fundamentales. La iniciativa busca establecer límites claros y fomentar la cooperación transfronteriza.

Este enfoque puede influir en cómo América Latina define marcos de acceso a datos sensibles. La clave será encontrar el equilibrio entre protección de derechos y efectividad operativa. DPL News

¿Quieres saber más?

¡Mantente informado! Estos temas son clave para entender las tendencias en política y regulación digital en América Latina. Sigue el análisis en nuestras plataformas digitales. Comparte este boletín y síguenos en LinkedIn para más análisis y discusión.

DPL News. All Digital

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies