DPL News Express

255

¡Excelente miércoles! Continúa con las medidas de seguridad por la pandemia de Covid-19 y acude a vacunarte el día que te corresponda de acuerdo con el plan de vacunación de  tu país. Mientras tanto, descubre las noticias más importantes sobre el ecosistema digital. Aquí te las presentamos:

1. Subasta 5G en Brasil: Tesoro Nacional recauda 876 millones de dólares

El valor total de los compromisos fue de 50.2 mil millones de reales (9.15 mil millones de dólares) y el monto pagado al Tesoro Nacional será de 4.8 mil millones de reales (876 millones de dólares) por el otorgamiento de las frecuencias. Consulta aquí la versión en portugués

2. Internet se acelera en Perú y se acerca a potencias de América Latina

Las velocidades medias de descarga de Internet móvil y fijo aumentaron durante el tercer trimestre de 2021 en Perú y se aproximan a las de las principales economías de América Latina, reveló un análisis de Ookla.

3. Un aprendizaje diverso, necesario para promover habilidades digitales en los pueblos indígenas

Desarrollar e impartir talleres de formación en capacidades digitales debe partir de un enfoque contextualizado y diverso para fortalecer la autodeterminación de las comunidades indígenas, coinciden especialistas.

4. Subtel celebra estudio que avala uso de TV White Spaces para llevar Internet a sitios apartados de Chile 

La Universidad de Chile presentó a la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) un estudio que avala la compatibilidad de la tecnología TV White Spaces con la televisión digital, lo que permitirá usar canales en desuso para llevar Internet a sitios apartados del país. 

5. Pronatel conecta más de 4 mil instituciones públicas de Perú

En los primeros 100 días del gobierno de Pedro Castillo en Perú, los proyectos ejecutados por el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) han permitido que 4 mil 350 instituciones públicas de 11 regiones del país tengan acceso libre al servicio de Internet.

6. Huawei ofrece sus servicios inteligentes 5G en salud

El proveedor de redes y telecomunicaciones chino, Huawei Technologies, está brindando servicios inteligentes y tecnología de quinta generación (5G) a industrias como la salud.

7. A mayor banca móvil, mayores riesgos: Nokia

La creciente popularidad de las transacciones bancarias a través de aplicaciones móviles ha hecho que los ciberdelincuentes pongan en la mira de sus ataques este tipo de servicios en los teléfonos inteligentes, advirtió el Informe de Inteligencia sobre Amenazas de Nokia. 

8. Senadores de EE. UU. presentan iniciativa para limitar adquisiciones de Big Tech

En línea con las intenciones del gobierno estadounidense de frenar la dominancia y las prácticas anticompetitivas de las grandes compañías tecnológicas, conocidas como Big Tech, un grupo de senadores presentó una nueva iniciativa para imponer mayores restricciones a las actividades de fusión y adquisición de estas compañías.