DPL News Express

329

¡Buenos días! Regístrate al Foro Regional de Innovación de la UIT que se realizará este miércoles 27 de octubre a partir de las 9:00 hrs. (GMT-5) en el marco del 8vo Congreso de Transformación Digital, en: http://itu.int/go/RIFAMS. Y en este DPL News Express te presentamos la cobertura de la tercera jornada de la Agenda Plenaria del CLTD 2021: 

1. #CLTD2021 | Espectro caro es una barrera para reducir la brecha digital

José Juan Haro, director de Políticas Públicas y Negocio Mayorista de América Latina de Telefónica, afirmó que a la hora de avanzar en conectar a los desconectados “estamos de acuerdo en la filosofía, pero no hemos sido capaces como sociedad en Latinoamérica de actuar”.

2. México | Las 3 propuestas que el IFT envió al Senado sobre los costos del espectro

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) insiste en que es necesario modificar la Ley Federal de Derechos (LFD) en materia de espectro radioeléctrico, por lo que envió al Senado de México tres propuestas específicas que considera contribuirán con el impulso a la conectividad del país.

3. #CLTD2021 | Transformación digital debe enfocarse en las personas y no en el despliegue de infraestructura: Citel

La tercera jornada de la Plenaria del Congreso Latinoamericano de Transformación Digital (CLTD 2021) arrancó con una exposición inicial de Óscar León, secretario General de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (Citel), quien describió los retos que hay en el cierre de la brecha digital, los obstáculos que se presentan y recomendaciones para superarlos.

4. #CLTD2021 | Cierre de brecha digital es la política más efectiva para poder erradicar brechas sociales

En el panel del Congreso Latinoamericano de Transformación Digital (CLTD 2021) dedicado a la inclusión digital, acceso y accesibilidad, que estuvo moderado por Hilda Laura Vázquez Villanueva, fundadora y directora de la consultora Inclusión y Discapacidad A.C., diferentes actores de la industria brindaron sus experiencias de cómo lograr que la transformación digital sea más inclusiva.

5. #CLTD2021 | Tecnologías satelitales tienen un papel democratizador

Las tecnologías satelitales están destinadas a contribuir con la democratización de la conectividad, pues son las únicas factibles para llevar banda ancha a las zonas alejadas de América Latina en las que otras tecnologías son inviables, coincidieron expertos durante el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital 2021 (CLTD 2021).

6. #CLTD2021 | Hay que repensar la educación con tecnología para un aprendizaje adaptado al futuro

La pandemia de coronavirus alumbró los desafíos que presenta América Latina en cuanto a la adopción de la tecnología para el aprendizaje, ya que 144 millones de estudiantes de la región estuvieron más de cinco meses sin asistir a clases. En este contexto, es obligatorio repensar la educación con la tecnología como elemento transversal habilitador para lograr un aprendizaje adaptado al futuro.

7. #CLTD2021 | Proponen una estrategia integral para alcanzar la igualdad de género en las TIC

Para alcanzar la igualdad de género en el sector TIC de América Latina, hace falta impulsar una perspectiva diferencial en las políticas digitales, acciones, planes y presupuestos que atañen al ecosistema digital, tanto en el ámbito público como en el privado.

8. #CLTD2021 | Tecnología satelital, un habilitador para la transformación digital de América Latina

La solución para el cierre de la brecha digital en los países de América Latina en donde la geografía en muchas ocasiones resulta una barrera, es la tecnología satelital.Así lo señaló Teodoro Willink Castro, viceministro de Telecomunicaciones de Costa Rica.