Se vendieron mil 332.5 millones de smartphones en el mundo en 2020, cifra 10 por ciento más baja que en 2019. Las restricciones y los problemas económicos que trajo consigo la pandemia afectó la comercialización de estos dispositivos principalmente en la primera mitad del año, pues se observa una leve recuperación en el periodo julio-diciembre.
“Hubo una migración distinta a la de otros años como consecuencia de que muchas personas utilizaron sus teléfonos para teletrabajo o clases virtuales”, señaló Counterpoint en su registro, en el que también resaltó un impulso de operadores por 5G y una reducción en el precio de los dispositivos que permitió, en parte, satisfacer la demanda en el segundo semestre.
Samsung mantuvo el primer puesto, con 255.7 millones de envíos o un 19 por ciento de la cuota a pesar de una baja de 14 por ciento en el número de teléfonos comercializados. El descenso puede atribuirse a una mayor competencia hacia el final del año, particularmente en el segmento de gama media por parte de fabricantes chinos.
Te puede interesar: Covid-19 debilitó el mercado de smartphones en 2020
Apple, por su parte, pasó del tercer al segundo puesto con una participación del 15 por ciento. La empresa logró escalar una posición por un buen rendimiento en el cuarto trimestre, en el que vendió más que cualquier otro, como consecuencia de promociones de operadores de Estados Unidos, entre otros.
Huawei, en tanto, logró alcanzar el tercer puesto a pesar de un contexto de sanciones y escasez por su relación comercial con Estados Unidos. China fue clave para que la empresa se mantenga dentro del podio al contribuir con cerca del 70 por ciento de sus envíos en el año. Xiaomi, Oppo y Vivo continúan la lista que sigue con otros fabricantes.