De acuerdo con International Data Corporation (IDC), los efectos de la pandemia del COVID-19 en la economía mundial impactarán de forma negativa al mercado mundial de semiconductores. Antes de la crisis de salud se pronosticó que en este año la categoría crecería 2 por ciento, pero ahora tiene un 80 por ciento de probabilidades de contracción económica.
Es importante entender que si el mercado mundial de semiconductores presenta una caída, todos los mercados de desarrollo de dispositivos tendrán un impacto a mediano plazo. El impacto en las cadenas de suministro de tecnología en China es significativo, y el momento de la recuperación es incierto.
Negativo. El reporte señala que existen cuatro posibles escenarios para la categoría, el primero es una caída del 12 por ciento, con una recuperación en la cadena de producción china ―que es la cabeza a nivel mundial― de uno a tres meses, lo que impactará a la industria e iniciativas tecnológicas más amplias en un periodo de nueve a 12 meses. El escenario dos es una caída de 3 a 6 por ciento, que impactará a China y a la economía y demanda mundial de la industria tecnológica en un periodo de tres a nueve meses.
Positivo. El tercero es un escenario positivo, que plantea el crecimiento esperado de 2 por ciento, y la recuperación en un periodo de uno a tres meses, lo que impactará a escala global en tres a nueve meses. Por último, se espera que el mercado crezca 6 por ciento o más, con recuperación e impacto global de uno a tres meses.
“El COVID-19 ha traído consigo prohibiciones de viaje y cuarentenas; desaceleración masiva de la cadena de suministro; incertidumbre en el mercado de valores; caída de la confianza empresarial y creciente pánico entre la población”, señaló Mario Morales, vicepresidente del programa de Semiconductores y Tecnologías Habilitadoras en IDC.
“A pesar de la creciente incertidumbre y el pánico, los proveedores de tecnología deben continuar enfocándose en sus inversiones a largo plazo, mantener el compromiso con socios y prospectos, y buscar mercados específicos en busca de estabilidad. Tecnologías emergentes como 5G, Internet de las cosas, computación de alto rendimiento y la ventaja inteligente será fundamental para una recuperación general del sector tecnológico”, agregó.