Investigadores del MIT trabajan en mascarilla que inactiva la Covid-19

En tiempos de pandemia, las mascarillas faciales o cubrebocas se han convertido en una alternativa para disminuir la propagación del virus SARS-CoV-2, pero un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) buscará llevar su función al siguiente nivel, y creará una máscara que elimine los virus (entre ellos el causante de la Covid-19) por medio de tecnología térmica.

Aunque el protocolo continúa en estado de prototipado, los investigadores apuntan a construir máscaras que incorporen una malla de cobre que se active con la temperatura. A medida que la persona que usa la máscara inhala y exhala, el aire fluye repetidamente a través de la malla, y las partículas virales en el aire se ralentizan e inactivan debido a la malla y las altas temperaturas.

De acuerdo con los investigadores, la máscara podría ser útil para los profesionales de la salud, así como para el público en situaciones en las que el distanciamiento social sería difícil de lograr, como un autobús abarrotado (o el metro en hora pico).

Michael Strano, profesor de ingeniería química de Carbon P. Dubbs en el MIT, y el estudiante graduado del MIT, Samuel Faucher, son los autores principales del proyecto, que describieron la investigación y diseño en un artículo que publicaron en bioRxiv, un servidor de preimpresión en línea, y también enviaron el artículo a una revista revisada por pares.

Los investigadores calcularon la rapidez con que el virus SARS-CoV-2 se degrada a diferentes temperaturas y condiciones de atrapamiento, y encontraron que una temperatura de aproximadamente 90 grados Celsius podría lograr una reducción de entre mil y un millón de partículas virales, dependiendo del tamaño final de la máscara.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies