Corea del Sur multa a SK Telecom, LG Uplus y KT por mentir sobre velocidades 5G

Las empresas promocionaban velocidades de 20 Gbps en los servicios 5G, pero apenas brindan entre el 3 y 4% de ese parámetro.

71

SK Telecom, KT Corp y LG Uplus deberán pagar multas por un total de 25 millones 400 mil dólares (33.6 mil millones de wones) debido a que difundieron anuncios falsos acerca de la velocidad de sus servicios 5G en Corea del Sur.

La Comisión de Comercio Justo aplicó esta semana sanciones a las empresas de telecomunicaciones, al detectar que estaban exagerando en su publicidad. Los operadores dieron información engañosa a las personas, pues promocionaban velocidades 5G que únicamente se podían alcanzar en entornos muy limitados.

De acuerdo con el regulador antimonopolio del país asiático, los niveles de velocidad anunciados por SK Telecom, KT y LG Uplus sólo se consiguen hasta ahora en escenarios teóricos o controlados.

Te puede interesar: Corea del Sur cancelará licencia de SKT por incumplir con despliegue 5G

“Los tres operadores de telefonía móvil han entregado información falsa o exagerada sobre las velocidades de sus servicios, al engañar a los consumidores de que pueden experimentar una velocidad de 20 Gbps, que es sólo un objetivo en teoría para la tecnología 5G“, dijo el organismo.

En su publicidad, KT y SK Telecom afirmaron que las personas usuarias podían descargar un archivo de 2 GB en sólo 0.8 segundos a través de su red 5G, y LG Uplus dijo que en su red un archivo de 2.5 GB podía transmitirse en un segundo.

Sin embargo, las afirmaciones de los operadores carecen de fundamento, pues la Comisión de Comercio Justo advirtió que ninguno había realizado pruebas que las demostraran ni verificaron que sus servicios efectivamente cumplieran con ese umbral de rapidez.

Cuando se emitieron los anuncios, la velocidad de descarga promedio de las tres empresas estaba muy lejos de lo que promocionaban: entre 656 y 801 Mbps, lo cual representa apenas entre 3 a 4 por ciento de los 20 Gbps prometidos, explicó la Comisión.

Destacado: Apple, Samsung, Xiaomi y compañía en picada en el mercado de smartphones

Además de la información falsa por sí misma, el órgano regulador tomó en cuenta el impacto de esta en el mercado al determinar el monto de las multas. SK Telecom hoy concentra casi 40 por ciento del mercado, mientras que SK y LG Uplus tienen el 22.4 y 20.8 por ciento, respectivamente.

Considerando la estructura oligopolística del mercado de comunicaciones móviles, hemos concluido que los anuncios engañosos de los tres operadores pueden tener un impacto significativo en la regla de comercio justo del mercado”, dijo.

Se trata de la segunda sanción más grande que se ha impuesto en el país por publicidad engañosa. La primera la obtuvo el fabricante de automóviles Audi Volkswagen en 2017 por 33 mil 700 millones de wones.