El 1G resolvió el problema de la voz, 2G el de texto y SMS, 3G la imagen, 4G el video. 5G es más que una nueva transición y promete cambiar la vida de personas, empresas y gobiernos, pero para eso hacen falta esfuerzos integrados y compartir el conocimiento; sólo así se podrán aprovechar todos sus beneficios, dijo en el marco de México 5G (MX5G) el CEO local de Huawei, Jiude Liu.
La innovación generó oportunidades comerciales, económicas, culturales y sociales y 5G es “motor fundamental de esta revolución”, dijo el ejecutivo y compartió: la adopción de esta tecnología pasó rápidamente de la verificación técnica a la implementación comercial y su despliegue es tres veces más rápido que 4G. Sólo en 2021, las radiobases de este tipo crecieron 43 por ciento hasta dos millones y el número de usuarios subió 200 por ciento hasta 700 millones.
Te puede interesar: Competitividad de México pasa por la adopción de 5G
El valor 5G es mayor en un mundo pospandémico por sus múltiples beneficios para usuarios y operadores, que tienen la puerta abierta a generar más ingresos de la mano de nuevos modelos de negocio. A nivel industrial, por ejemplo, en China ya se presentaron unos 10 mil proyectos 5G en 20 verticales como salud, siderurgia o metalurgia, valoró Liu y agregó que Huawei cerró el año pasado con 110 mil patentes activas y es líder en patentes 5G.
Para el ejecutivo, “en América Latina el paisaje es inspirador” y la clave para crear el impacto positivo deseado es “construir un círculo virtuoso confiable y generar esfuerzos integrados en infraestructura, aplicaciones y ecosistema”. El conocimiento hay que compartirlo y así lo hace Huawei en México con propuestas de capacitación, de la mano de la Secretaría de Educación Pública, o generación de talentos, entre otras.
El segundo punto es la seguridad: a medida que el mundo es más digital, la ciberseguridad es más importante. Este reto también es compartido, indicó Liu, por consumidores, empresas y gobierno, quienes “tienen la resposabilidad compartida” de enfrentar el desafío. La firma también trabaja en este punto, promoviendo un conjunto de normas y certificaciones que permitan avanzar bajo una base segura en la premisa de “innovación abierta de extremo a extremo”.