El sector de la construcción es uno de los menos digitalizados e incluso es superado por otros como la agricultura y ganadería, según datos del Instituto Global McKinsey. Esto se debe a una falta de información y al envejecimiento de la fuerza de trabajo.
Aunado a esto, la mayoría de las constructoras aún muestran escepticismo y desconfianza a la hora de incorporar tecnología en sus procesos.
“Existe una cultura que afirma que la digitalización no ayuda en la construcción, y es un paradigma que hay que cambiar. La digitalización está vinculada con los datos, y los análisis de estos sirven para saber dónde hay que mejorar y por qué. Es lo que reduce tiempos de obra y evita tener que rehacer trabajos”, señaló Robinson Fuentes, CEO y Cofundador de Calidad Cloud.
Calidad Cloud es una empresa creada en Chile en 2011 que provee software en la Nube para ayudar a administrar, gestionar y controlar la productividad de obras de construcción e inmobiliarias en todas las etapas del proyecto.
De acuerdo con estudios de mercado realizados por Calidad Cloud, 80 por ciento de las pérdidas de presupuesto se producen por trabajos que se tienen que volver a hacer, debido a fallas y errores que ocurren en los primeras etapas de la obra, lo que resulta en un aumento del tiempo de duración de un proyecto, una pérdida de materiales y un aumento de los costos fijos.
Al incorporar tecnología y plataformas basadas en la Nube, las constructoras obtienen grandes beneficios como un ahorro de hasta 12 horas de trabajo por semana; un aumento del 29 por ciento en los activos y Proyectos de Capital, y crecimiento en un 32 por ciento en el volumen de construcciones, según datos de un estudio realizado por Procore.
El CEO de Calidad Cloud señala que han observado que la curva de aprendizaje sobre la tecnología en la construcción está creciendo en México y en América Latina. Por lo que la empresa de software ha puesto al mercado mexicano como su principal foco de expansión, luego de haber logrado un crecimiento sostenido del 25 por ciento en los últimos tres años.
Actualmente, Calidad Cloud cuenta con más de 160 clientes y 753 proyectos a nivel regional, llegando a controlar más de 3 mil 500 proyectos con más de un millón de registros de actividades semanales.
No obstante, Robinson Fuentes advierte que el principal desafío para la digitalización de la construcción sigue siendo la capacitación y asimilación de la tecnología por parte de los profesionales.
“Como vemos, no es una tarea sencilla, es difícil por la especificidad del sector. Los softwares y las tecnologías tienen que ser especialmente diseñadas para la actividad. El software de Calidad Cloud fue diseñado y pensado por ingenieros y constructores para dar soluciones a ingenieros y a constructores. Eso ayuda a que la curva de aprendizaje sea menor, y la asimilación tecnológica mayor”, aseguró.