Comunidad inalámbrica urge a la UE liberar banda de 6 GHz para WiFi
En una carta a la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, empresas y asociaciones hicieron un llamado a liberar la parte superior de 6 GHz para WiFi, alegando que es clave para la competitividad digital de Europa.
Cincuenta y ocho empresas y asociaciones de la industria tecnológica pidieron con urgencia a la Unión Europea que libere la banda superior de 6 GHz (6,425 a 7,125 MHz) para uso sin licencia, es decir, para WiFi.
A través de una carta abierta enviada a la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Henna Virkkunen, la comunidad tecnológica advirtió sobre el riesgo de que Europa quede rezagada frente a otras regiones del mundo en materia de conectividad, innovación industrial y desarrollo digital si no se habilita el uso de este espectro adicional para la tecnología inalámbrica.
Sin acceso a la banda de 6 GHz —señalaron—, la tecnología WiFi no podrá escalar a los niveles de capacidad y velocidad que exigen las nuevas aplicaciones, desde manufactura inteligente e Internet de las Cosas Industrial, hasta hospitales conectados y universidades digitalizadas.
La misiva advierte que limitar el uso del espectro de 6 GHz afectaría directamente la competitividad de las empresas europeas, elevaría los costos de conectividad e incluso pondría en jaque las inversiones ya realizadas en redes de fibra óptica.
Además, las empresas y asociaciones tecnológicas dijeron a la vicepresidenta ejecutiva que WiFi desempeña un rol clave en la inclusión digital, ya que es la puerta de entrada a Internet en hogares, escuelas, bibliotecas y pequeñas empresas.
Te recomendamos: Operadores europeos claman banda superior de 6 GHz completa para servicios móviles
Sobre todo, destacaron la relevancia de la tecnología inalámbrica para habilitar la conectividad en zonas rurales y en áreas donde las personas no pueden pagar servicios móviles o conexiones por fibra directa al hogar.
Las empresas y organizaciones firmantes de la carta incluyen a la Dynamic Spectrum Alliance, FTTH Council Europe, Wi-Fi Alliance, Clearwave, HighSpeed, RealBroadband y Total Wireless, entre otras.
El llamado de la comunidad tecnológica ocurre en un momento clave: actualmente, el Grupo de Política del Espectro Radioeléctrico que asesora a la Comisión Europea, trabaja en su visión para la banda de 6 GHz.
Otros países y regiones, como Estados Unidos, Corea del Sur y algunas naciones de América Latina, ya habilitaron este rango de frecuencias para WiFi 6E y 7.
Sin embargo, también varios países están estudiando su asignación para 5G y las redes móviles, dado que la industria de telecomunicaciones necesitará espectro adicional para satisfacer la demanda de tráfico futura.