Claro podrá desplegar 4G en dos regiones de Brasil a cambio de multa

La Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) de Brasil decidió permitir al operador Claro convertir una multa por el monto de 12.6 millones de reales en una obligación de cobertura.

Si la empresa acepta la conversión, deberá ampliar la infraestructura de telefonía móvil con tecnología 4G para, al menos, 16 localidades sin el servicio, distribuidas en siete estados del país, la mayoría de los cuales se encuentran en las regiones Norte y Noreste.

La elección de las ubicaciones debe hacerla Claro para que el valor estimado para la implementación de la infraestructura no sea menor a la multa.

La decisión resultó de una apelación administrativa al Consejo Directivo de la Anatel contra la decisión de la Agencia de imponer una multa al operador de telecomunicaciones por incumplimiento de los indicadores de calidad en la provisión de telefonía móvil.

Recomendado: Claro Brasil analiza cómo aprovechará incentivos para inversiones en infraestructura

Según la Anatel, la conversión de cobranza de una multa en una obligación de cobertura “beneficiará a cientos de miles de consumidores”. La medida es una innovación regulatoria que ha sido defendida por la Agencia y se aplicó con éxito por primera vez el año pasado.

En agosto de 2020, el Consejo Directivo del regulador aprobó, por unanimidad, convertir una sanción a Claro Brasil en el monto de aproximadamente 4 millones de reales, por obligaciones de cobertura. 

La propuesta consistió en el despliegue de la red 4G en dos municipios de Alagoas, dos en Piauí y uno en Pernambuco.