Claro Cloud ahora llega a Brasil

La plataforma de computación en la Nube de América Móvil, Claro Cloud, se estrenó en un nuevo mercado. Su filial Embratel anunció este lunes que el portafolio de multinube ya está disponible en Brasil.

América Móvil ya lanzó este servicio de Nube en 10 países americanos, incluidos Brasil, Colombia y Ecuador, el cual se soporta en sus centros de datos ubicados en la región y busca atender especialmente a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

Embratel activó Claro Cloud en Brasil con capacidad local especializada y apoyada en la red de centro de datos. La plataforma brindará servicios unificados en este y el resto de mercados bajo demanda, así que las organizaciones podrán contratar sólo la capacidad acorde a sus necesidades.

Además, Embratel detalló que el portafolio de Nube en la nación sudamericana está habilitada para DevOps, lo cual permite un rápido despliegue de todas sus aplicaciones, desde el código fuente hasta la producción.

También lee: América Móvil se alía con AWS para reforzar estrategia de nube en Brasil

La tecnología de computación en la Nube de Claro es una Nube federada con conectividad de red, lo cual implica que ancla la capacidad local con la red regional de América Móvil, y brinda diferentes modelos de Nube: público, privada o híbrida.

Hasta ahora, Claro Cloud proporciona servicios en 10 regiones de cómputo federadas e interconectadas, los cuales llegan a mil 500 empresas y más de un millón y medio de clientes de mipymes alrededor del mundo.

Sólo en Brasil, Embratel cuenta con cinco centros de datos principales en las ciudades de São Paulo, Río de Janeiro y Brasilia, y planea expandir su huella con instalaciones de computación al borde.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies