Cisco anunció la renovación más significativa de su programa de socios en 25 años con el lanzamiento de Program 360, el cual estará respaldado por una inversión global de 80 millones de dólares en formación y certificación. La iniciativa llega cuando la compañía se acerca a su 40 aniversario, que lleva su propia evolución a enfocarse más en soluciones basadas en software e Inteligencia Artificial (IA).
De acuerdo con Alba San Martín, directora Senior de Canales para Cisco Latinoamérica, el programa Cisco 360 será co-creado con los socios durante 15 meses para atender sus necesidades e inquietudes, por lo que su inicio de operaciones está programado oficialmente para febrero de 2026. El programa tiene como objetivo ayudar a los socios a desarrollar nuevas capacidades mientras se adaptan a las expectativas cambiantes de los clientes en torno a la experiencia técnica, las soluciones de software y los modelos de consumo.
Para Cisco, México es una región estratégica en América Latina, donde cuenta con más de mil socios que van desde empresas locales hasta proveedores de servicios globales, dijo Francisco Naranjo, director de Canales de Cisco México, durante una presentación en las oficinas locales de la empresa. Según el directivo, la estructura del programa permite a los socios más pequeños competir eficazmente contra los más grandes a través de certificaciones y especializaciones.
Un componente clave es la nueva Platform Experience, que proporciona a los socios visibilidad en las relaciones con los clientes e identifica oportunidades para agregar valor a través de programas de capacitación como Black Belt e implementaciones de nuevas soluciones. Se espera que esta plataforma ayude a los partners a desarrollar estrategias más eficientes con Cisco.
La compañía detalla que la inversión de 80 millones de dólares incluye dos iniciativas principales: eventos trimestrales de formación “Ladder Up” (20 millones de dólares) en Cisco U que ofrecen acceso gratuito a todos los partners de Cisco. La formación mediante la plataforma está alineada con las prioridades clave de negocio de Cisco, como IA, seguridad y redes.
El primer Ladder Up ya disponible se centra en la resiliencia cibernética, con lo que cada partner tendrá acceso gratuito a la formación de Asociado de Ciberseguridad en Cisco U.
La otra parte de la inversión (60 millones de dólares) se compone por el otorgamiento de ventajas para los socios preferentes, incluidas 10 suscripciones anuales de acceso completo a Cisco U para los socios cualificados, que permitirá a sus equipos adquirir habilidades críticas y conseguir o recertificar certificaciones profesionales.
Según Naranjo, este beneficio permitiría a las empresas obtener una mayor competitividad en concursos de licitación pública, por ejemplo, donde suelen exigirse certificaciones o niveles para poder ganar algún contrato.
De acuerdo con Cisco, el programa aborda necesidades críticas del mercado y la formación del talento. Según estudios recientes, 70 por ciento de los ejecutivos reportan brechas críticas de habilidades en su fuerza laboral, mientras que 39 por ciento de las empresas requieren una formación significativa en IA para su personal.
Las áreas prioritarias para los socios incluyen modernización de la infraestructura, plataformas híbridas de colaboración, seguridad digital y resiliencia, computación en la Nube, IA y soluciones como Splunk, integrada en el portafolio de Cisco.
El programa se lanzará por completo en febrero de 2026, y según los directivos, se centrará en ayudar a los socios a pasar de los modelos tradicionales basados en transacciones a convertirse en asesores estratégicos en la evolución digital de sus clientes.