Linzor Capital Partners, junto a sus socios minoritarios Teras Capital Spain y CyC, anunciaron la transferencia del 100 por ciento de las acciones del operador chileno Mundo al fondo de capital privado DigitalBridge. El grupo dominaba las acciones de la compañía desde 2019, cuando inició el crecimiento sostenido en fibra óptica, y se desprenderá de ellas por un monto que no fue notificado.
La firma se puso como objetivo llegar a 4 millones de hogares pasados con fibra óptica al cierre de este año. Según datos de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) a septiembre de 2021, el operador cuenta con 556 mil clientes. La gran mayoría de ellos son de fibra, y casi la mitad está en la Región Metropolitana.
Con su crecimiento en fibra óptica, la empresa se propone ser el segundo operador fijo de Chile. En banda ancha está en tercer lugar, con una participación del 13 por ciento y detrás de Movistar y VTR. En TV paga cuenta con 253 mil clientes e incursionó como MVNO en el apartado móvil, con el ojo puesto en sumar 10 mil clientes por mes. A la fecha tiene 19 mil 400 suscriptores móviles, siempre según datos oficiales.
Sin mayores detalles del futuro, el socio de Linzor, Matias Gutierrez, dijo: “Fuimos capaces de crecer rápido y nos enorgullece haber llevado fibra a precio competitivo a localidades postergadas. Mundo queda ahora en las mejores manos bajo su nuevo accionista y la gerencia que permanece en la compañía”. No se ofrecieron detalles de la operación ni tiempos para generar la migración de acciones, que luce cerrada.
Las operaciones de este tipo no requieren revisión por parte del regulador porque el involucrado no es otra empresa de telecomunicaciones. Deberá analizarse ahora qué sucederá con las inversiones tras el cambio de mando. El CEO de la empresa, Enrique Coulembier, dijo en octubre a DPL News que se mantendrían en el orden de los 120 millones de dólares en 2022. “DigitalBridge maneja más de 40 billones de dólares”, aportó Linzor.