Esta es la tecnología dominante en banda ancha en Chile

La información de la Subsecretaria de Telecomunicaciones (Subtel) ratifica el pronóstico de DPL News: la fibra óptica –FTTx– ya es la tecnología preferida para acceder a banda ancha en Chile. Son 2 millones las conexiones de este tipo, 70 por ciento más que hace un año y lo equivalente al 49 por ciento del mercado.

El segmento de Internet fijo creció 14 por ciento interanual hasta 4.09 millones por el empuje, principalmente, del segmento residencial. VTR lidera el ranking de empresas según la medición para junio, antes del anuncio de la combinación de negocios locales de su matriz con América Móvil.

En tanto, el regulador registró 19.9 millones de conexiones 4G tras 3.1 millones de altas en 12 meses. Son 26 millones los accesos a Internet móvil en el país al sumar los que corresponden de 3G, un crecimiento de 13.7 por ciento en el año. La penetración del servicio es de 131.2 por ciento.

En telefonía móvil sigue la tendencia de crecimiento de los abonados de contrato, que ahora representan el 64 por ciento de la base local compuesta por un total de 25.7 millones de líneas en funcionamiento. Entel se mantiene como líder con una participación del 32.3 por ciento.

En televisión de paga se informó un alza de 6 por ciento en el número de suscriptores hasta 3.1 millones, “impulsado por el empaquetamiento con Internet fijo”, dijo el regulador, que en telefonía fija registró una baja de 3.2 por ciento hasta 2.6 millones de líneas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies