CEO de TikTok responde sobre privacidad, espionaje y adicción entre adolescentes ante congreso estadounidense
Shou Zi Chew, CEO de TikTok, tuvo su primera audiencia frente al Congreso de los Estados Unidos, para intentar frenar la posible regulación que le prohiba operar en este país donde tiene una base de alrededor de 150 millones de usuarios. La audiencia se da en un contexto de creciente tensión entre el país norteamericano y China por el liderazgo tecnológico en múltiples frentes.
El directivo empezó su discurso inicial destacando que la aplicación, de hecho, no tiene presencia en China continental, y que al contrario, tiene dos sedes en Los Ángeles y Singapur, con cerca de 7 mil empleados tan sólo en Estados Unidos.
“Aun así, hemos escuchado importantes preocupaciones sobre el potencial de acceso extranjero no deseado a los datos de estadounidenses y la posible manipulación del ecosistema de TikTok US. Nuestro enfoque nunca ha sido descartar o trivializar ninguna de estas preocupaciones. Nos hemos dirigido a ellos con acción real”, añadió.

Durante su audiencia frente a legisladores estadounidenses, Chew enfrentó múltiples cuestionamientos que rondaron, desde el papel de la aplicación en la adicción de niños y adolescentes a las redes sociales, la privacidad de los datos de los usuarios y su posible participación en labores de espionaje, hasta las prácticas del gobierno chino y el uso de tecnología en contra de ciertas comunidades como los Uigures.
Como parte de las medidas del gobierno estadounidense para frenar la influencia y alcance de tecnología china, el presidente Joe Biden había evaluado la posible prohibición de TikTok en el país u obligar a la empresa matriz, ByteDance, a desinvertir en la aplicación.
En la audiencia, el Congreso presionó al directivo sobre si ByteDance estaría dispuesta a desinvertir en la aplicación, al que el demócrata Darren Soto agregó que TikTok debería “ser una empresa estadounidense con valores estadounidenses”.
Chew respondió ante estos cuestionamientos que las redes sociales estadounidenses no tienen un récord de buen comportamiento y de preservación sobre la seguridad y privacidad de los usuarios, haciendo referencia al caso de Facebook y Cambridge Analytica.
Precisamente, tal como sucedió durante la audiencia de Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, frente al Congreso en 2018, el directivo de TikTok también fue cuestionado sobre la posible venta de los datos de los usuarios a terceros. Aunque en diversas ocasiones negó que la aplicación realizara esta práctica, evitó responder directamente sobre si la empresa podría comprometerse a nunca vender esta información.
El gobierno estadounidense ha acusado en otras ocasiones que TikTok podría ser obligada a compartir información personal de usuarios estadounidenses con el gobierno chino. La compañía ha respondido que nunca se ha visto obligada a ofrecer información y que, incluso, se negaría si le fuera solicitado.
Pese a las acusaciones, el gobierno estadounidense no ha logrado entregar evidencia respecto a la posible compartición o fuga de datos de los usuarios. El caso resuena ante el otro frente abierto con Huawei, compañía de equipo de telecomunicaciones, que también ha sido acusada de haber instalado “puertas traseras”, sin que se haya presentado evidencia contundente al respecto.
En ese sentido, pese a que Chew negó en múltiples ocasiones durante la audiencia que la aplicación fuera manipulada por el gobierno chino, los legisladores estadounidenses se mostraron rígidos en su posición inicial, al considerar que sólo por ser de origen chino, representa un riesgo para el país.
“Para el pueblo estadounidense que está viendo hoy, escuchen esto: TikTok es un arma del Partido Comunista Chino para espiarte, manipular lo que ves y de explotación de las generaciones futuras”, dijo el representante McMorris Rodgers, según cita CNN.

Anteriormente, TikTok ya había presentado el llamado “Proyecto Texas”, que le permitiría trasladar ciertas funciones críticas a una subsidiaria estadounidense, bajo la supervisión de una junta directiva independiente, y la vigilancia de Oracle sobre los datos que ingresan y salen. Esta propuesta de la compañía, sin embargo, no implica la salida de la participación accionaria de ByteDance.
En la audiencia con el Congreso, Chew reiteró que “no ha visto evidencia” que indique que el gobierno chino tiene acceso a los datos de la aplicación, pero destacó que el plan de TikTok es mover los datos de los usuarios estadounidenses “a suelo estadounidense en una compañía estadounidense y supervisada por estadounidenses”.
Nuevamente, los congresistas mostraron su escepticismo y advirtieron que el directivo no había logrado decir o hacer algo que los convenciera. Por su parte, el republicano August Pfluger, de Texas, solicitó al directivo cambiar el nombre del proyecto. “Apoyamos la libertad y la transparencia y no queremos tu proyecto”, añadió el congresista.
En una declaración por separado, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó que TikTok va a “ser terminada de una manera u otra”, y consideró que hay múltiples opciones para cumplir este objetivo. Adicionalmente, indicó que probablemente la desinversión de ByteDance no sería suficiente para permitir que la app siguiera operando en suelo estadounidense.
El funcionario afirmó nuevamente que el gobierno estadounidense considera a la aplicación como una amenaza para la seguridad nacional del país, pero no respondió sobre si debería o será prohibida, según citan diversos medios.
Impacto emocional sobre adolescentes
Por otro lado, los Representantes del Congreso también se enfocaron en cuestiones sobre el uso y la adicción a la aplicación entre ciertos segmentos de la población, especialmente niños y adolescentes.
De acuerdo con información de The Washington Post, el demócrata Kim Schrier cuestionó a Chew particularmente sobre los controles de uso y tiempo de pantalla ejecutados por la app. Aunque actualmente TikTok impone un límite de 60 minutos de uso diario entre menores de 18 años, este es opcional y el directivo no pudo decir cuántos menores lo utilizan.
Los congresistas también cuestionaron a Chew sobre el impacto que TikTok puede tener sobre los adolescentes, causando efectos como depresión o llevarlos a participar en peligrosos retos como el infame ‘Blackout Challenge’, práctica que implicaba amarrar un cinturón al cuello y medir cuánto tiempo se podría pasar sin respirar.
El representante demócrata de Nueva Jersey, Frank Pallone, advirtió que “la investigación ha encontrado que los algoritmos de TikTok recomiendan videos a los adolescentes que crean y exacerban sentimientos de angustia emocional, incluidos videos que promueven el suicidio, la autolesión y los trastornos alimenticios”.