La Casa Blanca arremete vs. Amazon por querer mostrar tarifas de importación
Amazon sopesó la idea de mostrar el impacto de las medidas arancelarias de Trump en los precios de los productos de bajo costo, lo cual molestó a la Casa Blanca. La compañía dijo que no lo va a implementar.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, habría estallado contra Amazon por analizar la idea de informar a los consumidores sobre el impacto de las medidas arancelarias de su gobierno en el costo de los productos.
El equipo de Amazon Haul, la sección de Amazon en donde se ofrecen productos de bajo costo, consideró la idea de incluir cargos de importación dentro de los precios de algunos productos. Y con eso habría desatado la ira de la Casa Blanca y de Trump.
La empresa de comercio electrónico aclaró que sopesó ese plan, pero no lo aprobó y aseguró que no lo va a implementar.
Antes de que Amazon lo confirmara, la noticia trascendió a través de un informe basado en fuentes cercanas. El 29 de abril, el medio Punchbowl News dio a conocer que la compañía llevaría a cabo este plan para mostrar qué porcentaje del costo de un artículo se debe a los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump.
Destacado: China incrementa aranceles de represalia en contra de Estados Unidos a 84% y Trump responde
Sólo la idea de que la gigante tecnológica lo considerara encendió la ira de la Casa Blanca. En una conferencia de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, calificó como “un acto hostil y político” el plan arancelario de la empresa.
“Acabo de hablar por teléfono con el presidente sobre esto, sobre el anuncio de Amazon. Es un acto hostil y político de Amazon. ¿Por qué Amazon no hizo esto cuando la administración Biden elevó la inflación al nivel más alto en 40 años?”, increpó.
Sin embargo, la inflación durante el gobierno de Joe Biden no se debió a una medida arancelaria, sino a diversos factores; entre ellos, complicaciones en la cadena de suministro, la invasión de Rusia a Ucrania y la crisis energética.
No te pierdas: Aranceles de Trump impactan cotizaciones del sector tecnológico por temores de mayores precios
Además, Donald Trump llamó personalmente a Jeff Bezos, fundador de Amazon, para quejarse de la medida que estaba estudiando la compañía.
El mandatario dijo que Bezos fue muy amable y lo eligió por haber resuelto el problema muy rápido. Sin embargo, algunos medios estadounidenses reportaron que Trump habría estallado contra el fundador de Amazon, según fuentes cercanas a la Casa Blanca.
Pese a que Amazon no continuó con la idea de desglosar los cargos por los aranceles, en realidad los impuestos a la importación fijados por el gobierno de Trump sí podrían reflejar un fuerte impacto en los bolsillos de los consumidores y en los ingresos de Amazon, que está a punto de dar a conocer su más reciente informe financiero trimestral.