Perú tiene avance de 41% en el canon por cobertura que lleva 4G a zonas rurales
A finales de marzo de 2025, cerca de 26 mil peruanos de 177 localidades rurales ya cuentan con conectividad móvil 4G, lo que implica casi la mitad de avance en la meta establecida por MTC en el canon por cobertura para junio.
25 mil 824 habitantes de zonas rurales en Perú han accedido a servicios móviles 4G a través del mecanismo de canon por cobertura, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Durante 2025, el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones bajo este mecanismo ha alcanzado a 177 localidades de 16 regiones del país. De acuerdo con el MTC, la cifra representa 41.64 por ciento del compromiso establecido para 2024. La meta del programa es beneficiar a 425 localidades para junio de 2025.
Las regiones beneficiarias del programa hasta la fecha son: Amazonas (con 19 localidades), Áncash (7), Apurímac (4), Ayacucho (7), Cajamarca (59), Cusco (19), Huancavelica (17), Huánuco (5), Ica (2), Junín (8), Lima (2), Piura (14), Puno (3), San Martín (3), Tacna (1) y Ucayali (7).
La viceministra de Comunicaciones del MTC, Carla Paola Sosa Vela, destacó que la iniciativa no sólo mejora la comunicación en las zonas rurales, sino también amplía las oportunidades de desarrollo educativo, social y económico.
El canon por cobertura es un mecanismo implementado por el MTC que permite a los operadores de telecomunicaciones destinar hasta el 60 por ciento del pago por el uso del espectro radioeléctrico anual a inversiones en infraestructura para servicios móviles 4G.