En alianza con el fabricante Nokia, Cable Bahamas implementará una red de banda ancha de fibra óptica (FTTH) para conectar a las personas que habitan y visitan este archipiélago del Caribe.
Cable Bahamas se asoció con la compañía finesa para hacer una revisión, actualización y transformación completa de su red de banda ancha durante los próximos cuatro años.
Nokia proveerá todos los equipos electrónicos y soluciones de FTTH para modernizar la red. Y será el socio del operador caribeño para poder alcanzar su meta de cobertura del 99 por ciento de los hogares de New Providence, la isla más conocida de las Bahamas, para 2026.
Su objetivo es modernizar su red de telecomunicaciones para proporcionar servicios de Internet de banda ancha basados en fibra a regiones donde aún no está disponible, con el objetivo de aumentar el acceso y reducir la brecha digital.
Además, en las zonas ya conectadas y en las nuevas áreas a las que llegará el servicio podrá ofrecer conexiones de banda ancha de mayor velocidad, latencia y capacidad, por encima de los niveles actuales que permite el cable.
El año pasado, Cable Bahamas anunció que invertiría 85 millones de dólares para reemplazar su red de cable por una basada en fibra. Se trata de su mayor reconversión tecnológica en más de dos décadas.
Para llevar a cabo la actualización de la red, Nokia ayudará al operador a desplegar productos de su cartera XGS-PON, una tecnología que utiliza longitudes de onda de espectro radioeléctrico para implementar servicios de fibra a menor costo.
Te recomendamos: América Latina queda por debajo del promedio global de velocidad de banda ancha
Según la compañía finesa, XGS-PON posibilita ofrecer servicios de hasta 10 Gbps de manera más rápida, escalable y sencilla, y requiere un menor consumo de energía eléctrica en comparación con tecnologías de generaciones anteriores.
El despliegue de esta cartera “permitirá a Cable Bahamas reducir los costos operativos al automatizar el proceso de diseño e implementación, lo que permitirá la implementación en el mercado de nuevos servicios dentro de un marco de tiempo acelerado”, dijo Nokia.
Osvaldo Di Campli, jefe de Nokia para América Latina, explicó que “el consumo de banda ancha en los hogares se ha disparado en los últimos años, gracias a los servicios de transmisión de video, videoconferencia desde casa, juegos y televisores 4K, entre otras tendencias”.
“La actualización de las redes fijas es vital para mantener una experiencia de usuario positiva y como un paso adelante para los casos de uso del futuro que requerirán conectividad gigabit. Con este nuevo despliegue de XGS-PON, Cable Bahamas contará con una de las redes más avanzadas de la región”, añadió.
Un estudio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones señala que Bahamas tiene un buen nivel de asequibilidad del servicio de banda ancha, pues el costo de una conexión es igual o menor al 2 por ciento del ingreso mensual bruto per cápita.
Sin embargo, la velocidad de Internet todavía es reducida en este archipiélago del Caribe, al igual que en varios países de América Latina, lo cual limita la experiencia de los usuarios. Aumentar la huella de fibra óptica puede ayudar a zanjar esta brecha de calidad.
También lee: Transformación digital se acelera en el Caribe