Los operadores BT y Vodafone aseguraron al Comité de Ciencia y Tecnología del Parlamento británico que, de imponerse reglas que prohíban el uso de los productos de Huawei en las redes móviles 5G, les llevaría años cambiar el kit del proveedor chino, sin hablar del costo económico que esto representaría.
Andrea Dona, jefa de Redes de Vodafone UK, indicó a los legisladores que al operador le costaría “miles de millones de una sola cifra” y un mínimo de cinco años cambiar sus miles de estaciones base y antenas Huawei, además de que sus clientes perderían señal por “un par de días” en todo el país.
A BT le llevaría “siete años”, señaló Howard Watson, director de Tecnología e Información de la compañía, pues es “logísticamente imposible llegar a cero en tres años”, haciendo referencia al tiempo fijado por legisladores del Partido Conservador. “Eso significaría apagones para clientes en 4G, 2G y 5G en todo el país”, añadió Watson.
En términos económicos, a BT le costaría “decenas a cientos de millones” más allá de 500 millones de libras (632 millones de dólares), mismos que ya asignó para cumplir con la regla del Primer Ministro, Boris Johnson, sobre limitar la presencia de Huawei en 5G al 35 por ciento. Y aseguró que tiene previsto cambiar su núcleo 4G por Ericsson antes de 2023.
Dos tercios de la red móvil 4G de BT cuentan con equipo de Huawei, el resto es de Nokia; mientras que un tercio de la red 4G de Vodafone lo tiene Huawei y lo demás Ericsson. Hasta este momento, el proveedor chino representa la mayor parte del equipo 5G de BT.
Los operadores de redes móviles británicos han advertido que eliminar los equipos Huawei de sus redes podría provocar graves interrupciones para los clientes, y Vodafone llegó a decir que costaría miles de millones de libras a la empresa.