Brasil | Ministro vota por mantener la no responsabilidad de las redes sociales por contenido publicado
El ministro André Mendonça, del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, concluyó su voto en la sesión de este jueves a favor de la constitucionalidad del artículo 19 del Marco Civil de Internet, abriendo divergencia respecto a los ministros Luiz Fux, Dias Toffoli y Luís Roberto Barroso, quienes habían considerado el artículo inconstitucional o parcialmente inconstitucional.
Mendonça defendió que las plataformas digitales sólo deben ser responsabilizadas civilmente por contenidos de terceros en caso de incumplimiento de una orden judicial de eliminación del contenido.
Algunos de los puntos de su voto sostienen que:
- las plataformas de mensajería, como WhatsApp, no deben estar sujetas a monitoreo;
- cuando haya eliminación de contenido sin orden judicial, sea por imposición legal o por los términos de uso, esta debe seguir protocolos claros, con fundamentación y notificación formal a las empresas, garantizando que:
- el usuario conozca los motivos de la exclusión;
- la decisión sea tomada por personas, excluyendo expresamente el uso de robots y Inteligencia Artificial (IA)
Las plataformas no pueden ser responsabilizadas directamente por contenidos relacionados con delitos de opinión sin una decisión judicial previa.
- Es posible responsabilizar a las plataformas cuando incumplen obligaciones previstas en la legislación.
- Las decisiones judiciales que ordenen la eliminación de contenidos deben estar específicamente fundamentadas y ser comunicadas formalmente a la empresa.
Con el voto de Mendonça, el marcador actual es de 3 a 1 por la inconstitucionalidad del artículo 19. Los demás ministros aún no han votado. La sesión fue suspendida tras el voto de Mendonça y todavía no hay fecha definida para su reanudación.