BID otorga crédito a Tigo Colombia para ampliar cobertura en zonas rurales

BID Invest, brazo de inversión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), otorgó una carta de crédito standby por un valor de 197 mil 350 millones de pesos colombianos (47.5 millones de dólares) a Colombia Móvil (Tigo), subsidiaria de Millicom, para expandir y mejorar las telecomunicaciones en pequeños municipios del país.

Según información del BID, el proyecto brindará banda ancha móvil a 915 zonas rurales que actualmente se encuentran sin cobertura. Además, 340 municipios de la región pasarán de tener banda ancha 3G básica a 4G LTE.

El banco señala que espera que el crédito permita contribuir al cierre de la brecha de acceso en las comunidades rurales beneficiadas, además de proveer de conectividad de banda ancha para facilitar el acceso a los servicios digitales, como salud, educación y servicios financieros.

Señala también que el proyecto estaría alineado a cuatro Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas: Fin de la pobreza (ODS 1), Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), Industria, innovación e infraestructura (ODS 9) y Alianzas para lograr los objetivos (ODS 17).

Por otra parte, BID Invest también está brindando servicios de asesoría para apoyar la digitalización de pequeñas empresas rurales y agrícolas ubicadas en Caquetá, en la región Amazónica. Esto mejorará su productividad, sus esfuerzos de conservación y el uso sostenible de los ecosistemas.