Tigo Colombia consigue respaldo de BID Invest y BBVA para expandir su red 4G
La filial de Millicom en Colombia, Tigo, consiguió respaldo bancario por parte de BID Invest y BBVA para extender su red 4G en Colombia, como parte de los compromisos de cobertura rural que adquirió con el Ministerio TIC.
BBVA otorgó una segunda garantía bancaria a Tigo por 114 mil millones de pesos. El instrumento aprobado forma parte de su cartera de productos sostenibles, orientados a contribuir al desarrollo de las regiones, la competitividad del país y la modernización tecnológica.
En tanto, BID Invest acordó apoyar a la empresa con la emisión de una o más cartas de crédito a bancos locales elegibles, como Bancolombia, por hasta 625 mil millones de pesos nacionales.
Tigo está consiguiendo respaldo bancario para la implementación de infraestructura de telefonía e Internet 4G, con el fin de cumplir con las obligaciones de cobertura móvil que adquirió con el Ministerio TIC en la subasta de espectro de diciembre de 2019.
En dicha licitación, el operador compró un bloque de 40 MHz en la banda de 700 MHz, por lo que, según las condiciones del concurso, debe conectar mil 636 localidades que hasta ahora no cuentan con acceso a servicios 4G.
A mediados de 2020, BBVA brindó a la empresa una primera garantía bancaria con el mismo objetivo de respaldar el despliegue de conectividad móvil. Esta es la segunda ocasión en la que emite este tipo de instrumento.
También lee: Cinco avances de conectividad en Colombia durante 2021
“El apoyo de BBVA nos permitirá trabajar para ampliar las autopistas digitales y seguir trabajando para cerrar la brecha digital en el país”, destacó el Presidente de Tigo en el país, Marcelo Cataldo.
La garantía bancaria de BBVA respaldará el despliegue de 4G en 395 municipios de zonas rurales, lo cual beneficiará a un millón 300 mil personas. Por otro lado, la línea de apoyo del BID Invest le ayudará a la compañía a desplegar cobertura en 177 localidades desconectadas y en la modernización de su red en otros 340 municipios.
Tigo presentará los respaldos bancarios ante el Ministerio TIC y el Fondo Único para las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, pues son las entidades encargadas de supervisar que la compañía, al igual que otros operadores, desplieguen la cobertura 4G que acordaron en la subasta.