Atención: ofrecen cursos gratuitos para emprendedores y pequeños negocios

Ya iniciaron las clases gratuitas dirigidas a emprendedores y pequeños negocios, como parte de la Academia de Innovación, en la que enseñarán temas como Marketing Digital, Digitalización de Procesos de Atención, Venta, Operación, Logística y Ciberseguridad, entre otros.

Se trata de una iniciativa de Movistar Empresas, en la que los cursos son de manera híbrida en diversos países de América Latina, incluido México.

La empresa tecnológica busca empoderar en el ámbito digital a las pymes y emprendimientos de la región. Mencionó que el propósito de esta plataforma es contribuir con el desarrollo de habilidades digitales de los emprendedores y pequeños negocios, motivo por el cual este 2023 ha enfocado sus contenidos en las herramientas que permitan incrementar las ventas, cómo vender por Internet y potenciar a los pequeños negocios.

La Academia de Innovación es una respuesta a las necesidades actuales de capacitación de las pymes y emprendedores. De acuerdo con la Encuesta de Adopción Digital de Movistar Empresas de 2022, el 68 por ciento de las pymes decidió capacitar a sus empleados para desarrollar habilidades digitales, tendencia que este año se mantendrá.

Annie Fernández Palomino, gerente de Marketing Pymes de Movistar Empresas en Hispanoamérica, comentó que las empresas micro y pequeñas, así como las personas que emprenden algún pequeño negocio, requieren de fortalecer sus habilidades digitales.

Infografía | 10 profesiones que serán más productivas con ChatGPT

“Por ese motivo, el aprendizaje continuo es una necesidad en todas las pymes, ya que los retos económicos que vivimos actualmente obligan a toda empresa a ser más productiva y eficiente mediante la tecnología.

“Por ello lanzamos la segunda versión de este programa de formación, que este año continuará impulsando el desarrollo de las pymes de la región, brindándoles el conocimiento digital que requieren en su camino hacia la digitalización y fortalecimiento de sus negocios”, indicó Fernández Palomino.

Entre las novedades de la segunda edición de la Academia de Innovación está la oferta de clases maestras presenciales en diferentes países de la región, además de cursos y clases online en vivo dictadas por expertos internacionales en tecnología y emprendimiento, entre ellos especialistas de Wayra Hispam.

Además, este 2023 la Academia de Innovación pone a disposición su biblioteca con más de 20 clases gratuitas bajo demanda con temas como los mencionados antes, así como cursos sobre las últimas tendencias tecnológicas como el uso de Big Data, Inteligencia Artificial, Realidad Aumentada y Blockchain.

Los interesados pueden inscribirse en: https://descubrir-movistar.com/cursos/