Comunicado de prensa
El Ministerio de Economía de la Nación, que encabeza Sergio Massa, junto con la Secretaría de Economía del Conocimiento, a cargo de Ariel Sujarchuk, avanzan en la planificación de uno de los eventos más importantes del año: “EconAr”, una feria que expondrá todo el potencial de los distintos sectores que hacen a la economía del conocimiento a nivel nacional e internacional, así como también buscará dar a conocer el talento, el desarrollo y el trabajo argentino.
“EconAr, Feria de Economía del Conocimiento, de Argentina al mundo”, se realizará los días 17, 18 y 19 de marzo en el Salón Azul de La Rural de 10 a 20hs. Contará con distintas zonas específicamente diseñadas para recorrer el predio como auditorios para charlas, mesas de debate, arena e-sports, plazas interactivas, áreas inmersivas, interactivas y de descanso.
A través de una reunión virtual con importantes empresas públicas y privadas del sector y autoridades de cámaras y asociaciones vinculadas, el secretario Ariel Sujarchuk comunicó detalles del encuentro, dio información sobre espacios y temáticas disponibles y dialogó con las y los participantes sobre los principales objetivos y ejes del evento.
La feria tendrá sectores dedicados al software, bio y nanotecnología, servicios profesionales, industria aeroespacial y satelital, videojuegos, e-sports, universidades y audiovisual (cine/tv/series). Estos estarán agrupados en cuatro ejes temáticos: tecnología, calidad e innovación; perspectiva de género, diversidad e inclusión; empleo y educación; y sustentabilidad social y medioambiental.
Con el objetivo de difundir los avances innovadores y la potencialidad de los múltiples sectores que componen la economía del conocimiento, el evento está dirigido no solamente al público especializado, sino a todas y todos los argentinos que estén interesados en conocer las infinitas oportunidades que genera una de las áreas con más desarrollo en el país.