Argentina cuenta con más de 34 millones de accesos a Internet móvil

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) de Argentina registró un crecimiento de 6.5 por ciento interanual en el número de accesos a Internet móvil, que suman 34.2 millones al cierre de 2021. El incremento se dio como consecuencia de un alza de 7.7 por ciento en el segmento residencial que se vio parcialmente eclipsada por una baja de 2.9 por ciento en el apartado corporativo.

Todas las jurisdicciones presentaron variación interanual positiva con excepción de Santa Cruz (-2.2%). Las provincias que lideraron el ranking de altas fueron Misiones (+11.8%), Santiago del Estero (10.9%) y Catamarca (10.1%). En tanto, concentra la mayor cantidad de conexiones la provincia de Buenos Aires –incluida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires–, responsable de casi la mitad de las suscripciones registradas.

En tanto, se informaron 7.8 millones de accesos a Internet fijo en el país, cifra 2.7 por ciento superior a la de 2020. La Rioja presentó el mejor número, con un incremento de 11.8 por ciento, mientras que 10 jurisdicciones presentaron variación negativa: Catamarca (-11.2%), Chaco (-1.2%), Cordoba (0.4%), Formosa (5.5%), Mendoza (-9.9%), Rio Negro (-3.1%), Salta (-0.9%), Santa Fe (-2.7%), Santiago del Estero (-0.4%) y Tucumán (-0.4%). En este caso, el 94.5 por ciento de los accesos corresponde a personas y el resto a empresas.

Respecto de los proveedores, las empresas con más de un millón de clientes concentran más del 95 por ciento de los accesos a Internet (fijo y móvil), tanto para el segmento residencial como el corporativo. El resto se divide entre firmas de tamaño mediano (más de 30 mil abonados), con algo más del 3 por ciento, y las pequeñas, con el 1 y 1.5 por ciento restante, respectivamente.

Comments are closed.