Argentina avanza en su programa federal de transformación pública digital
Se publicó en el Boletín Oficial la resolución (05/2022) por la que se da inicio formal al Programa Federal de Transformación Pública Digital en Argentina. Tendrá por objetivo “brindar instancias de asesoramiento, cooperación y asistencia a los organismos y jurisdicciones del Estado Nacional, provinciales y municipales”, indica el documento. No se asignará presupuesto específico para esta propuesta.
El plan presenta cinco metas específicas:
- Implementación de herramientas digitales para la integración de los sistemas de simplificación de trámite y firma digital en el ámbito público.
- Promoción de una gestión eficaz, eficiente y transparente acercando el Estado a la ciudadanía.
- Agilización de procesos administrativos, generación de documentos digitales, vinculación de expedientes digitales y firma digital.
- Relevamiento, parametrización, capacitación, implementación y acompañamiento de expertos en gestión documental digital.
- Utilización de estándares abiertos y potencial suministro de comodato de equipamiento informático.
Entre los considerandos, la resolución indica que “es sabido que la utilización de tecnologías digitales se ha tornado indispensable en el ámbito del sector público, tanto en lo referido a la gestión interna como en los servicios que presta a la sociedad”. Agrega luego que “muchos de los trámites que realiza la ciudadanía ante organismos públicos se llevan a cabo mediante aplicaciones informáticas” y que, en consecuencia, ellas deben incorporar “principios y buenas prácticas de comunicación”.
Más tarde menciona la importancia de utilizar estándares abiertos que permitan la interoperabilidad de tecnologías, la colaboración entre las jurisdicciones y el fomento de la transparencia. En este contexto, añade, resulta oportuna la creación del programa para dar asistencia durante la implementación de distintos sistemas en pos de una conveniente “convivencia digital”.
Funcionará bajo la órbita de la Subsecretaría de Innovación Administrativa, dependencia que según pudo saber DPL News quedará a cargo de Luis Papagni. Esta cartera, que funciona dentro de la Secretaría de Innovación Tecnológica del Sector Público que lidera Micaela Sánchez Malcolm, será la facultada para dictar normas complementarias, aclaratorias y reglamentarias para la implementación del programa.
Comments are closed.