Argentina adquiere supercomputadora para el sistema científico

Argentina adquirió una supercomputadora, una de las 500 más potentes del mundo, que será de uso abierto y compartido a todo el Sistema de Ciencia y Tecnología nacional. El ordenador de alta potencia de cálculo está valuado en 885 millones de pesos argentinos (USD 5.14 millones), según anunciaron en conferencia de prensa el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y el de Defensa, Jorge Taiana.

La supercomputadora de marca Lenovo, que ganó la licitación entre tres candidatas, será instalada en el Servicio Meteorológico Nacional y se espera que esté funcionando a finales de abril próximo. “Aquí hay una expertise en el tratamiento de estas enormes cantidades de datos, los cuales hoy se presentan como una herramienta fundamental para muchas áreas del conocimiento”, aseguró Taiana. La supercomputadora tendrá una potencia de cómputo que hoy la ubicaría en el puesto 82 del ranking mundial. Su uso será abierto y compartido para todo el sistema científico argentino.

Te recomendamos: Metaverso necesitará supercómputo para ser realidad

Estas supercomputadoras son indispensables para, entre otras cosas, estudios de genómica, diseño de fármacos, nuevos materiales, diseño industrial, modelado de cuencas petroleras y gasíferas, el desarrollo de la Inteligencia Artificial y la ciencia de datos, el modelado de sistemas complejos, así como la confección de pronósticos meteorológicos.

El proyecto fue financiado por el Ministerio de Ciencia con fondos provenientes de un crédito del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), y las obras de adecuación del Centro estarán a cargo del Ministerio de Defensa y con un costo de 265 millones de pesos.

“Esta situación es superior, estar en el Top500 y entre las dos primeras de América Latina. Un desarrollo que tiene salida a todo el sistema científico tecnológico para el cual tenemos que generar esta mirada. El Ministerio es una parte de la CyT y nosotros tenemos que avanzar de forma conjunta”, sostuvo Filmus.