Ante escasez global, Intel podría fabricar chips para automotrices

Intel se encuentra en negociaciones para producir chips para los fabricantes de automóviles a fin de aliviar la escasez global que ha paralizado algunas plantas automotrices.

Así lo reveló el Director Ejecutivo de la compañía estadounidense, Pat Gelsinger, a la agencia Reuters.

El CEO notificó que Intel está dialogando con compañías que diseñan chips para automóviles sobre la posibilidad de fabricar estos componentes dentro de su propia cadena de producción.

El plazo en que Gelsinger proyecta comenzar la producción de semiconductores para la industria automotriz es de seis a nueve meses.

“Esperamos que algunas de estas cosas puedan aliviarse, sin que sea necesaria la construcción de una fábrica en tres o cuatro años, sino tal vez nuevos productos certificados dentro de algunos de nuestros procesos existentes”, declaró Gelsinger. “Ya hemos comenzado estos compromisos con algunos de los proveedores de componentes clave”.

Junto a una veintena de directores ejecutivos de empresas tecnológicas y fabricantes de autos, Pat Gelsinger se reunió este lunes con Joe Biden y otros funcionarios de la Casa Blanca para discutir la cadena de suministro de los semiconductores.

En la cumbre de directivos, el CEO de Intel anunció que la compañía estadounidense abrirá su red de fabricación existente a las empresas de chips de automóviles para brindar ayuda inmediata y contribuir a paliar la crisis que ha detenido las líneas de ensamblaje de Ford y General Motors.

Intel es una de las últimas empresas de la industria de los semiconductores que diseña y fabrica sus propios chips. El mes pasado, anunció que abriría sus fábricas a clientes externos y construiría plantas en Estados Unidos, en un intento por contrarrestar el dominio de los fabricantes asiáticos como Taiwán Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC) y Samsung Electronics.