América Móvil concluye adquisición de Nextel Brasil por 905 mdd

Con la adquisición, Claro crece en segundo lugar entre los operadores móviles en términos de número de clientes, y también tiene más espectro en todo Brasil.

El gigante mexicano de las telecomunicaciones, América Móvil, anunció que completó la adquisición previamente anunciada del 100 por ciento de Nextel Brasil a NII Holdings. El precio pagado por la compra es de 905 millones de dólares (3.4 mil millones de reales), ajustado por deuda neta a la fecha de cierre de la transacción.

El acuerdo de compra está fechado el 18 de marzo de 2019, por y entre América Móvil y  NII Holdings.

Con la adquisición, Claro, la marca bajo la que opera América Móvil en Brasil, crece en segundo lugar entre los operadores móviles en términos de número de clientes, y también tiene más espectro en todo el país, especialmente en los mercados relevantes de São Paulo y Río de Janeiro.

Ajustes de compra

NII Holdings informó que el precio total de compra fue de 948.5 millones de dólares, después de hacer ajustes de conformidad con el acuerdo de compra para agregar un reembolso de 30.3 millones de gastos de capital y un ajuste de capital de trabajo de 16.9 millones, y deducir un déficit de gastos de ventas y marketing de 3.7 millones en comparación con el presupuesto.

Después de deducir 491.6 millones de deuda neta, el precio neto de compra al cierre fue de 456.9 millones de dólares. El precio de compra está sujeto a revisión y ajuste por parte de América Móvil dentro de los 45 días posteriores al cierre de la transacción.

Aprobación

Recientemente, el Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) de Brasil aprobó, sin restricciones, la adquisición. La fusión ya había sido respaldada por la Superintendencia General de la autoridad local; sin embargo el operador TIM presentó una apelación al Tribunal para su revisión. El operador de origen italiano alegó que el acuerdo le da una ventaja indebida a Claro por la concentración de espectro y solicitó soluciones competitivas, especialmente el acceso a parte del espectro por parte de los competidores.

Recomendado: Consejo de la Anatel aprueba compra de Nextel por Claro Brasil

Claro respondió que la regulación ya proporciona límites de concentración y que no se exceden con la compra de Nextel. TIM argumentó que este análisis debería tener en cuenta sólo los rangos otorgados.

Asimismo, la Superintendencia General del CADE determinó que el tamaño de la adquisición no mueve significativamente el mercado móvil interno. “Las condiciones de rivalidad observadas fueron suficientes para disipar cualquier preocupación de competencia derivada de las superposiciones horizontales identificadas en esta operación”, concluyó.