Accenture anunció que adquirió Morphus, empresa brasileña centrada en ciberdefensa, gestión de riesgos e inteligencia sobre ciberamenazas, expandiendo sus actividades en Brasil y América Latina.
Paolo Dal Cin, quien lidera Accenture Security a nivel global, informó que la operación ayudará a las organizaciones a construir un negocio ciber-resistente y asegurará mejor su núcleo digital, tecnológico y cadena de suministro.
“Nuestros clientes siempre están buscando las mejores soluciones para fortalecer sus ciberdefensas, y la incorporación de Morphus amplía nuestra fuerza de trabajo de investigación global y nuestra red de profesionales de seguridad talentosos e innovadores”, mencionó.
Accenture integrará alrededor de 230 especialistas, convirtiéndose en uno de los mayores proveedores de servicios profesionales de ciberseguridad de Brasil.
Las nuevas ofertas amplían la posición de Accenture en los grupos industriales de la empresa brasileña, como Medios y TI, Servicios financieros, Energía, Venta minorista y Aviación.
La cartera integral de Morphus incluye soluciones de equipo rojo y azul, gestión, asistencia de riesgos y cumplimiento, gestión de riesgos, estrategia de seguridad cibernética, amenazas avanzadas; y los aparatos de seguridad subcontratados están incluidos en la oferta de extremo a extremo de Morphus.
La adquisición se suma a Accenture Morphus Labs, una organización de investigación en Fortaleza enfocada en la investigación de delitos cibernéticos, vulnerabilidades y evaluaciones de amenazas, y MSS. Tiene una importante presencia en Brasil y Chile.
Rawlison Brito, CEO de Morphus, declaró que con Accenture continuarán con la investigación sobre ciberamenazas y ampliarán sus estudios sobre ciberseguridad. “Estamos entusiasmados de unirnos a Accenture para ofrecer nuestro liderazgo de pensamiento y servir mejor a nuestros clientes proporcionando servicios líderes en el mercado y una protección de ciberdefensa más fuerte en América Latina”, añadió.
Brasil es una de las principales víctimas del malware infostealer, un software malicioso diseñado para robar información de usuarios como contraseñas, según la investigación de Inteligencia sobre Ciberamenazas de Accenture.
Los detalles financieros del acuerdo de adquisición de Morphus no se hicieron públicos.