Vodafone anunció su plan para “prolongar la vida útil de los teléfonos móviles”, que consiste en distintas iniciativas para que los clientes reutilicen o reciclen sus teléfonos. Habrá un plan de canje, seguros y acuerdos para la reparación de dispositivos con el ojo puesto en reducir emisiones de carbono y avanzar hacia una economía circular.
El programa se lanzará en la primavera de 2022. Incluirá iniciativas para “animar a los clientes a devolver los teléfonos que hayan dejado de funcionar” y, de ser posible, reciclarlos de forma responsable o destinarlo a causas benéficas. También pondrá a la venta dispositivos reacondicionados “a precios muy competitivos”.
A lo anterior, se suma una alianza con la compañía francesa Recommerce, especialista en reacondicionamiento. Actualmente, la empresa ya cuenta con seguros contra daños accidentales, la posibilidad de que clientes utilicen su dispositivo antiguo como parte de cambio y servicios rápidos de reparación en sus distintas filiales europeas.
“Vodafone tiene un papel destacado en el desarrollo e impulso de la economía circular para que el uso de dispositivos móviles reduzca su impacto en el medio ambiente”, dijo su Director Comercial, Alex Froment-Curtil. La firma agregó que, por ejemplo, conservar un teléfono durante un año más puede reducir 29 por ciento su impacto de CO2e.
Recomendado: Un tercio de la industria móvil ya se comprometió a lograr cero emisiones de carbono
Además, el programa de reacondicionamiento y reutilización de routers de línea fija y decodificadores de televisión en Alemania, Portugal y España “se ampliará a otros mercados”. La empresa, que tiene objetivos de reducción de huella en todas sus operaciones, se comprometió a reutilizar o reciclar los residuos de su red para 2025 y firmó distintos acuerdos para impulsar soluciones de circularidad para la electrónica.
Vodafone en el Mobile World Congress
Un poco más tarde que sus competidores, la empresa también dio detalles de lo que sucederá en su stand durante el Mobile World Congress en Barcelona. Presentará “10 demos sostenibles digital for green, basadas en tecnologías 5G, IoT, Realidad Aumentada, Cloud o Inteligencia Artificial”. También abordará la reducción del impacto ambiental en todas sus operaciones.
Sus competidores, Telefónica y Orange dijeron que se enfocarán en presentar casos de uso 5G y mostrarán alternativas para acompañar la digitalización de pequeñas y medianas empresas, mientras que MásMóvil no tendrá stand en el evento. Tras bambalinas, también se esperan reuniones entre los operadores en el marco de la consolidación del mercado local.