Telefónica y Orange dieron detalles de lo que sucederá en sus stands durante el Mobile World Congress, que tendrá lugar la próxima semana en Barcelona. Aunque la firma española promete una presencia más robusta, ambos apostarán a mostrar casos de uso 5G como principal atractivo. Bajo un clima de consolidación, Vodafone se mantuvo en silencio y MásMóvil confirmó que no tendrá un espacio físico en el evento. En este contexto, lo más interesante parece que ocurrirá fuera de los escenarios.
El Mobile World Congress está de regreso pero la situación local es diferente a la de hace un año. En el medio, tres operadores (Telefónica, Orange y Vodafone) obtuvieron espectro en la banda de 700 MHz, en una subasta que tuvo lugar a mitad del año pasado, y se completó -es un hecho en los papeles- la fusión MásMóvil-Euskaltel. Además, todos menos Telefónica se mostraron públicamente dispuestos a negociar en pos de la consolidación del mercado español.
Telefónica presentó públicamente su agenda, actividades y participación de sus ejecutivos en el congreso de Barcelona. Aunque abordará distintas temáticas, su foco será mostrar casos de uso 5G. “Con 5G como eje central, el grupo exhibirá las soluciones y posibilidades que ofrecen tecnologías como IA, IoT, Edge Computing, Big Data, Blockchain y Cloud”, señaló la compañía en un comunicado.
“Un expositor de casi mil metros cuadrados, cuatro áreas de transformación sectorial y participación de 26 ejecutivos en más de 30 conferencias” deja claro que Telefónica aprovechará su localía en el congreso. Entre los casos de uso que se exhibirán, la firma habla de telepresencia holográfica 5G, industria inteligente, edificios inteligentes, hogar digital, gaming y hasta servicios de catering inteligente.
Por su parte, Orange usará 5G para el manejo remoto de un submarino ubicado en el Oceanografic de Valencia, a 400 kilómetros del congreso. Para la demo, estará acompañado por un equipo de Huawei, del Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (ITEAM), de la Universidad Politécnica de Valencia y de la start up francesa Ender Ocean. También permitirá a los visitantes un viaje inmersivo con realidad virtual a la Catedral de Notre-Dame.
Vodafone, que hace dos semanas reconoció negociaciones para fusionar distintas filiales en Europa, está en la lista de participantes con stand propio en el Mobile World Congress pero la empresa no ofreció detalles de qué mostrará y en qué se enfocará su presencia en el evento. Desde MásMóvil, en tanto, confirmaron que no tendrán stand propio en medio de movimientos para pasar a los hechos la fusión con Euskaltel.
Así, al menos según lo expuesto por los operadores en la previa, la consolidación del mercado local se cocinará en los pasillos y oficinas del congreso internacional. Los organizadores esperan más de mil 500 expositores y asistentes de 183 países.