miércoles, marzo 22, 2023
HomeDPL NEWSVerizon, AT&T, T-Mobile, Comcast, Google y otras 180 empresas pactan con la...

Verizon, AT&T, T-Mobile, Comcast, Google y otras 180 empresas pactan con la FCC no interrumpir servicios ni cobrar de más durante el coronavirus

T-Mobile obtuvo además un permiso temporal para utilizar la banda de 600 MHz en el reforzamiento de su red móvil.

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó que ya son 185 las empresas que asumieron el compromiso de mantener conectada a la población durante los próximos 60 días, mientras se combate la pandemia del coronavirus. Entre ellas, se encuentran Verizon, T-Mobile, Sprint, Comcast, AT&T, Google Fibre y CenturyLink.

Hasta el viernes, se habían sumado al pacto Keep Americans Connected 69 proveedores de banda ancha y telefonía en todo el país, incluidos pequeños operadores rurales. A ellos se sumaron 116 nuevas firmas.

En concreto, el convenio establece que las compañías firmantes no cancelarán el servicio de los clientes residenciales o de pequeñas empresas debido a su incapacidad para cubrir sus facturas en medio de la propagación de esta enfermedad; tampoco cobrarán un costo extra por el atraso en los pagos, y abrirán sus puntos de acceso Wi-Fi para ser utilizados de manera gratuita.

Ajit Pai, presidente de la FCC, dijo que “es fundamental que los estadounidenses se mantengan conectados durante la pandemia de coronavirus para que puedan estar en contacto con sus seres queridos, teletrabajar, participar en el aprendizaje remoto, participar en telesalud y mantener el distanciamiento social que es tan importante para combatir la propagación del virus”.

Debido a las medidas contra la pandemia y a las recomendaciones a los ciudadanos para quedarse en casa, en Estados Unidos y alrededor del mundo, se espera que la demanda de tráfico en las redes siga aumentando. Por ello, la Comisión también otorgó una concesión temporal a T-Mobile para utilizar la banda de 600 MHz y aumentar el soporte de su servicio móvil.

Por 60 días, el operador utilizará este recurso radioeléctrico extra para mantener a los consumidores conectados y apoyar que realicen más labores desde su casa. De acuerdo con el regulador estadounidense, en los próximos días se tomarán medidas adicionales a estas para resguardar la conectividad, en colaboración con el sector privado.

Violeta Contreras García
Violeta Contreras García
Reportera, editora y analista del ecosistema digital en América Latina, especializada en temas de política pública, regulación, transformación digital, 5G, Inteligencia Artificial, inclusión digital, género, espectro radioeléctrico, neutralidad de la red, ciudades inteligentes, derechos digitales, ciberseguridad, e-salud, seguridad pública y economía colaborativa. Cubre especialmente la agenda de Colombia, Perú, Costa Rica y Chile.

LEER DESPUÉS