En Venezuela, el año 2022 cierra con grandes logros en las áreas de ciencia y tecnología al servicio de las comunidades, con el fin de crear soluciones aplicadas a los problemas reales de los territorios.
Luego de una amplia participación y debate popular, la Asamblea Nacional de Venezuela aprobó la reforma parcial de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (Locti), instrumento legal que favorece la generación de conocimientos tradicionales, ancestrales, populares y colectivos para construir bienestar común y solventar necesidades concretas de la nación.
La Locti facilita la promoción de la territorialización de la actividad científica y la ecología de saberes. Además, invita a construir otros horizontes en investigación e innovación.
Igualmente, el Gobierno Bolivariano dio un paso más en la articulación y promoción del conocimiento, con el objetivo de aumentar las capacidades productivas nacionales al crear la Vicepresidencia de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, a cargo de la ministra Gabriela Jiménez-Ramírez.
Esta nueva instancia busca cumplir con la tarea que tiene Venezuela: hacer de la ciencia, la tecnología, la educación y la innovación una práctica diaria que produzca soluciones efectivas y respuestas contundentes.
Consulta más información aquí.