Usuarios de altavoces inteligentes aún no confían en hacer compras con voz

Un informe de eMarketer reduce el pronóstico del despegue de las compras a través de altavoces inteligentes por preocupaciones de seguridad y privacidad.

Con la llegada de los altavoces inteligentes, muchos pensaban que sería una forma novedosa para facilitar las compras por Internet. Sin embargo, el número de usuarios en Estados Unidos que ha realizado una compra a través de su altavoz inteligente es más bajo de lo que se esperaba.

Según un análisis de eMarketer, sólo 18.3 millones de usuarios de altavoces han realizado una compra en 2019. En el anterior pronóstico se esperaba que ese número alcanzara los 23.6 millones de personas.

Ahora, la estimación para este año se ha ajustado y se prevé que en 2020 al menos 21.6 millones de usuarios compren a través de su dispositivo inteligente.

Una de las principales causas de esta tendencia a la baja es que los fabricantes de estos dispositivos no se han ganado la confianza del consumidor en lo que respecta a pagos seguros y privacidad.

La ausencia de pantallas en algunos dispositivos también es un factor clave para que los compradores no se animen a realizar compras a través de su altavoz inteligente.

Normalmente, a los consumidores les agrada ver imágenes de lo que están adquiriendo, por ello terminan optando por realizar compras mediante otros dispositivos con pantallas como teléfonos inteligentes o tabletas.

El informe de eMarketer también destaca que los usuarios de altavoces inteligentes utilizan sus dispositivos para tareas simples y concretas. Más de 81 por ciento de los usuarios en EE.UU. usan su altavoz para escuchar música, mientras que 77 por ciento lo usa para realizar consultas como el clima, las noticias o el tráfico.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies