miércoles, marzo 22, 2023
HomeDPL NEWSUso de redes fijas en Costa Rica aumentó 50% en la última...

Uso de redes fijas en Costa Rica aumentó 50% en la última semana

Las redes móviles experimentaron un crecimiento de 20% en el mismo periodo, las cuales se encuentran funcionando normalmente, según el Micitt.

Debido a la gran cantidad de personas en teletrabajo, estudiantes en los hogares y personas en distanciamiento social, Costa Rica experimentó un aumento de 50 por ciento en el consumo de las redes fijas durante la semana comprendida entre el 16 y el 22 de marzo, informó el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt).

Por su parte, las redes móviles experimentaron un crecimiento de hasta un 20 por ciento aproximadamente en el mismo periodo, las cuales se encuentran funcionando normalmente,  según el Micitt.

Además, se reportó un incremento moderado del uso de la capacidad contratada de los cables internacionales de fibra óptica que llegan a Costa Rica.

Recomendado: Costa Rica – Gobierno e Industria acuerdan acciones para servicios telecom ante coronavirus

Con base en lo anterior, se indicó que el sector de las telecomunicaciones se encuentra realizando acciones conducentes al aseguramiento y continuidad del servicio en las redes, entre las que se enumeran:

  • Compra de ancho de banda internacional, en caso de requerirse.
  • Extensión de horarios de centro de llamadas a disposición de todos los canales digitales de atención para resolver dudas y trámites.
  • Monitoreo de nodos de última milla.
  • Robustecimiento de los centros de intercambio de información (IXP) para que el tráfico no tenga que salir del país.
  • Atención oportuna de averías.

Asimismo, se hizo una serie de recomendaciones para lograr mayor rendimiento de los servicios, tales como: descargar únicamente los archivos que sean necesarios; tratar de no enviar archivos pesados; desactivar aplicaciones y cerrar las páginas web que no se estén usando en el momento, y priorizar en la medida de los posible el uso de herramientas colaborativas de voz.

El Ministro del Micitt, Luis Adrián Salazar, enfatizó que desde la entidad no se está analizando ningún tipo de regulación a Internet, ni restringiendo ningún tipo de contenido.

Itzel Carreño
Itzel Carreño
Itzel Carreño es editora de contenidos multimedia especializada en los mercados de América Latina. Estados Unidos y lo relacionado con redes de telecomunicaciones y servicios audiovisuales.

LEER DESPUÉS