En el mundo, la tendencia indica que el modelo híbrido de trabajo (presencial y virtual) es el futuro y, probablemente, sean las empresas más innovadoras quienes lo adopten primero antes de que se popularice en el resto de las industrias. Pero para eso, las compañías deben acelerar la transformación digital y, según Red Hat, el open source (software de código abierto) resulta un “gran aliado para un futuro que parece ser prometedor”.
“Usar un modelo de desarrollo abierto permite crear tecnologías más estables, seguras e innovadoras”, sostiene la compañía.
Y es que el software de código abierto, un código democrático accesible al público, fue diseñado bajo el lema del trabajo colaborativo entre personas, empresas y naciones.
“Hoy por hoy, el mundo exige una aceleración inminente en la digitalización y adopción de nuevas tecnologías y estrategias digitales. Si observamos las formas tradicionales de trabajo, se percibe que muchas de ellas han quedado obsoletas o antiguas. Las nuevas generaciones de talentos exigen cambios que hasta la pandemia parecían ser inalcanzables y que ahora, gracias al aislamiento particularmente, parecen ser cada vez más posibles”, sostuvo Javier Carrique, director Comercial de Red Hat.
El código abierto ha permitido generar logros importantes en la búsqueda de soluciones para adaptarse a la nueva normalidad que dejó la pandemia, y los líderes en TI, poco a poco, comenzaron a entender que este modelo de software es una solución confiable que no sólo les brinda mayor seguridad para trabajar, sino también una mayor capacidad de innovación en sus empresas.