Kapital buscará una Oferta Pública Inicial en los próximos 3 años, reveló su cofundador y CEO, René Saúl.
Ciudad de México. Tras la adquisición de los activos de un segundo banco y el anuncio de su estatus de unicornio, ahora Kapital se prepara para salir a bolsa, preferentemente con un listado dual en Estados Unidos y México, reveló su cofundador y CEO, René Saúl Farro, en conferencia de prensa.
Cual juego de ajedrez, el último mes Kapital, la empresa de tecnología financiera de origen mexicano, hizo dos movidas clave: primero confirmó la adquisición de los activos del banco y la casa de bolsa de Intercam, una de las tres instituciones financieras señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como fuente de preocupación principal en materia de lavado de dinero, cuya fusión y cambio de control, fue autorizada el 1 de septiembre a partir de las 00:01 horas, rememoró el cofundador y CFO de Kapital, Fernando Sandoval Oseguera.
Al día siguiente, el 2 de septiembre, Kapital, ya constituida como grupo financiero en México, hizo pública su Serie C por 86 millones de dólares a una valuación de 1,300 millones de dólares, con la que se convirtió en el nuevo unicornio mexicano –el segundo en lo que va de 2025, tras Plata– y también el más reciente de Latinoamérica. La ronda fue liderada por Tribe Capital y co-liderada por Pelion Ventures, y contó, además, con la participación de YCombinator, Marbruck Ventures y True Arrow.
“El estatus de unicornio es muy bueno para el país”, aseveró Saúl, y expuso que eso permite que lleguen otros fondos y se destape el capital para México.
Fusión y futuro
René Saúl expuso que Intercam tenía 54,000 empresas en su base de clientes activos y le compraron al banco 12,000 millones de pesos de cartera de crédito y 20,000 mdp de captación, los cuales, aunados a los 21,317 mdp que tenían en activos, superaron los 45 millones de pesos en captación, ya que aumentaron 5,000 mdp en el balance. “Contratamos una firma tercera para revisar todos los activos y no migramos ningún tipo de activo tóxico”, aseguró Saúl.
Sandoval agregó que también adquirieron el área fiduciaria de Intercam, que constaba de alrededor de 1,900 fideicomisos; sin embargo, dijo que la de Kapital era tres veces más grande, por lo que en conjunto ahora cuentan con cerca de 8,000. El director financiero agregó que en el transcurso del mes, el equipo contable se dedicó a cerrar todos los números y a partir de octubre ya operaron de forma totalmente integrada.

Saúl informó, no obstante, que previo a la adquisición de Intercam, Kapital ya era rentable y había reportado utilidades por seis meses. “Somos la única Fintech que ha comprado dos bancos”, aseveró, dado que Kapital primero adquirió Autofin y después los activos de Intercam. Sandoval agregó que al primero lo rentabilizaron en un año, luego de la transacción que se dio en agosto de 2023, ya que, al ser una empresa de tecnología, no necesita tener una estructura muy grande para operar.
El CEO calificó la Serie C recién anunciada como una ronda Pre-IPO y dijo que actualmente está en preparación de su oferta pública inicial (IPO, por sus siglas en inglés), que esperan hacer en los próximos tres años en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), con un listado dual en su país de origen, ya sea en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) o en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), “para que llegue más liquidez a México. México debe de tener su salida: esperamos ser nosotros”, detalló.
Finalmente, Sandoval compartió que, con la fusión, Kapital absorbió los empleados restantes de Intercam, aproximadamente 2,500, por lo que ahora la holding (Redem Tech) tiene alrededor de 3,500 colaboradores en total, contando la operación de Colombia.