En el marco de la pandemia por COVID-19, el mercado de la TV de paga en Brasil registró menos pérdidas en febrero que en enero de 2020, según datos de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel). La caída base fue de 90.7 mil clientes, contra los más de 220 mil en enero.
En total, el mercado de TV paga en febrero registró 15.47 mil suscriptores. El mercado podría tener una mayor recuperación en marzo, cuando se reflejen los impactos de las medidas de cuarentena debido al COVID-19, que comenzó a implementarse en diferentes ciudades este mes.
De enero a febrero, los pequeños proveedores tuvieron un aumento de 30 mil clientes, y entre los grandes también hubo incrementos.
Recomendado: Brasil – Crean comité para garantizar continuidad de los servicios telecom durante pandemia de coronavirus
Oi TV registró casi 6 mil suscriptores más en febrero, cerrando en 1.508 millones de clientes. En contraste, Claro Brasil, el operador principal, perdió 60 mil suscriptores, cerrando el mes con 7.63 millones de suscriptores, siendo la mayor caída en DTH (37 mil suscriptores menos, para un total de 1.12 millones) y una pérdida de 23 mil clientes en operaciones de cable (un total de 6.5 millones de suscriptores).
Sky perdió 53 mil 600 clientes en febrero, cerrando el mes con 4.58 millones de suscriptores. Vivo TV perdió otros 11 mil a una base total de 1.29 millones.
Operadores de TV abren señales por COVID-19
Sky, Claro, Net TV, Oi y Vivo anunciaron que sus clientes tendrán acceso a una serie de canales de televisión cerrados. La medida se adoptó ante las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud para que la gente se quede en casa.
Los canales Claro/Net de TV de paga están abiertos desde el 14 marzo, con una duración indefinida. Sky liberó la señal de más de 70 canales a los clientes, sin costo adicional, y declara que pronto se agregarán nuevos canales a la lista.