Trump pide priorizar subasta de 600 MHz e IA en paquete legislativo
“Voy a liberar mucho espectro para subastar, por lo que el Congreso debe incluir espectro de 600 MHz en el proyecto de ley One Big Beautiful Bill”, aseguró Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió al Senado priorizar subastas de espectro de 600 MHz para 6G, así como presupuesto para Inteligencia Artificial (IA), en relación al proyecto de ley denominado One Big Beautiful Bill.
Donald Trump dijo en sus redes sociales que deben tener claro que la prioridad de Estados Unidos es en temas como redes 5G, 6G, WiFi e Inteligencia Artificial para seguir manteniéndose como los líderes en el mundo.
“Debemos mantener nuestra posición como líder mundial en WiFi, 5G y 6G conectando a cada estadounidense a las mejores redes del mundo, a la vez que mantenemos a todos seguros.
“En resumen, voy a liberar mucho espectro para subastar, por lo que el Congreso debe incluir 600 MHz en el proyecto de ley One Big Beautiful Bill”, aseguró el mandatario.
Recomendamos: Representantes republicanos podrían bloquear las regulaciones estatales de IA durante una década
Por su parte, Ajit Pai, presidente de la CTIA, asociación de la industria inalámbrica de Estados Unidos, hizo un llamado para que se apruebe de forma expedita la ley para impulsar las concesiones de espectro.
“La industria inalámbrica insta a la rápida aprobación de la iniciativa de ley One Big Beautiful Bill. Las disposiciones cruciales sobre espectro e impuestos de esta legislación permitirán a la industria inalámbrica invertir, crear empleos, impulsar el crecimiento económico y asegurar la ventaja competitiva de Estados Unidos en innovación”, aseguró el representante empresarial.
Otorgan 500 mdd para modernizar con IA sistemas tecnológicos federales
La iniciativa de ley One Big Beautiful Bill también contempla otorgar al gobierno de Estados Unidos 500 millones de dólares que estarán disponibles en un periodo a lo largo de 10 años, es decir, hasta 2035, para modernizar los sistemas tecnológicos federales con Inteligencia Artificial.
“El secretario de Comercio utilizará los fondos asignados para reemplazar o modernizar, dentro del Departamento de Comercio, sistemas comerciales heredados con sistemas de Inteligencia Artificial comercial de última generación y sistemas automatizados de toma de decisiones”, señala el proyecto de ley.
Asimismo, explica que dicho presupuesto será utilizado para facilitar dentro del Departamento de Comercio la adopción de IA que permita hacer más eficiente el trabajo de los funcionarios públicos.
Otra de las acciones a realizar con dicho presupuesto será la modernización de los sistemas de ciberseguridad, con acciones como la detección de ataques de forma automatizada.