miércoles, marzo 22, 2023
HomeTECNOLOGÍACultura digitalTrabajar en Facebook en el futuro será desde casa y con tecnologías...

Trabajar en Facebook en el futuro será desde casa y con tecnologías de Realidad Mixta

El CEO de Facebook nos da una visión de cómo será trabajar en la compañía líder de las redes sociales, con empleados que podrán trabajar desde casa, hasta el uso de plataformas colaborativas que incluyan funciones con Realidad Virtual y Aumentada.

Facebook anunció la semana pasada que permitirá a la mayoría de sus empleados realizar home office. Incluso comenzaría a aceptar solicitudes de empleo para trabajo remoto a finales de 2020, según dijo Mark Zuckerberg en una entrevista con The Verge.

“Vamos a ser la compañía más avanzada en trabajo remoto a nuestra escala”, dijo el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg. “En los próximos cinco a 10 años (…) creo que podríamos llegar a la mitad de la empresa trabajando remotamente, de forma permanente”.

Actualmente, Facebook tiene más de 48 mil empleados trabajando en 70 oficinas en todo el mundo. Pero ha sido una de las compañías tecnológicas que ha tardado un poco en trasladar su fuerza laboral al trabajo remoto, en comparación con Twitter o Google.

Recientemente, la compañía líder en redes sociales dijo que comenzaría a reabrir algunas de sus oficinas a partir del 6 de julio. Sin embargo, planea reducir la ocupación de sus oficinas al 25 por ciento de lo normal, además de agregar normas de seguridad adicionales como el uso obligatorio de mascarillas y controles de temperatura.

Zuckerberg dijo que espera avanzar lentamente hacia el trabajo remoto, pero según el ejecutivo, es muy probable algunos empleados -especialmente los más jóvenes- continúen prefiriendo trabajar en las oficinas de la compañía.

Pero, suponiendo que el riesgo por contagio de Covid-19 eventualmente disminuya, Zuckerberg planea seguir trabajando desde casa más de lo que lo hacía antes de la pandemia. “Creo que voy a planear pasar más tiempo de forma remota a través del tiempo”, dijo a The Verge.

Según los informes, el equipo de Facebook también ha estado utilizando con mucha más frecuencia su nuevo producto Messenger Rooms para realizar sus reuniones de trabajo, así como la plataforma empresarial Workplace de Facebook que recientemente informó que alcanzó los cinco millones de clientes de pago, además de lanzar nuevas funciones de video para satisfacer las demandas del teletrabajo durante la pandemia.

En los últimos seis meses, Workplace ha agregado a nuevos clientes importantes que incluyen a firmas como Petco, Adeo, Sephora, Virgin Australia, Lojas Renner SA, Ajinomoto, Smartsheet, TietoEVRY y Delivery Hero.

La compañía también está experimentando con incorporar la Realidad Virtual y la Realidad Aumentada para potenciar los beneficios del trabajo remoto.

El fin de semana pudimos tener una idea más clara de cómo Facebook imagina el futuro del trabajo remoto, ahora que la pandemia actual está cambiando la opinión de las empresas del mundo sobre el home office.

Según Andrew Bosworth, jefe de la unidad de Realidad Virtual (VR) y Aumentada (AR) de Facebook, la compañía ya está invirtiendo en “mejorar el trabajo remoto y la productividad” utilizando esas tecnologías. Incluso compartió un video de cómo se vería usando imágenes creadas por los prototipos de hardware y software de Facebook.

“En el futuro, podríamos crear un espacio de trabajo aumentado con superpotencia, utilizando múltiples pantallas personalizables en Realidad Virtual, sin los límites de los monitores físicos”, dijo Bosworth.

Zuckerberg mencionó específicamente que AR y VR podrían, a largo plazo, hacer que el trabajo remoto sea más viable, al dar a los empleados remotos una sensación de presencia durante las reuniones. “VR y AR se trata de dar a las personas presencia remota”, explicó Zuckerberg en una publicación de blog.

Valeria Romero
Valeria Romero
Periodista de tecnología y cultura digital. Especialista en analizar las tendencias de la industria tecnológica, el ecosistema digital y de innovación con un enfoque regulatorio. Sigue temas como dispositivos, metaverso, chips, cripto, IA, streaming, entretenimiento, gaming, sostenibilidad y gadgets.

LEER DESPUÉS