Toshiba anuncia oferta para compra de acciones para ser entidad privada

Toshiba anunció que se realizará una oferta pública de adquisición por 15 mil millones de dólares para convertir a la firma en una entidad privada. El proceso sería parte de un acuerdo con Japan Industrial Partners (JIP), un fondo de inversión con sede en Tokio, en conjunto con algunos de los actuales inversionistas de la compañía.

La oferta estaría a cargo de TBJH, una subsidiaria de JIP, la cual estará acompañada además de 17 empresas nacionales y seis bancos.

Toshiba, compañía que llegó a liderar en múltiples categorías del mercado electrónico, ha atravesado ocho años de dificultades que comenzaron con un escándalo contable en 2015 e incluyeron la declaración de quiebra en 2017 de su subsidiaria nuclear estadounidense, Westinghouse Electric.

Actualmente, la compañía japonesa está enfocada en los negocios de energía, baterías y acondicionadores de aire, entre otros, tras varios años de ventas de subsidiarias y divisiones como la fabricación de televisores y computadoras portátiles.

En el anuncio del proceso de privatización, Toshiba indica que la oferta se compone de 4 mil 620 yenes por acción para la compra de un total de 432.63 millones de acciones, lo que da poco más de 15 mil millones de dólares.

El precio de la oferta fue inferior a los 5 mil yenes por acción que CVC Capital Partners ofrecía informalmente en abril de 2021, un precio que algunos accionistas de Toshiba en ese momento consideraron que era demasiado bajo, según información de The Wall Street Journal.

Toshiba dijo que el grupo de inversionistas involucrados en la compra, liderados por JIP, redujo repetidamente el precio de su oferta en los últimos meses a medida que empeoraban las condiciones del mercado y el desempeño comercial de Toshiba.

Según el comunicado, la valuación se vio afectada por una revisión a la baja de la previsión de la utilidad operativa para el año fiscal 2022 desde 170 mil millones a 125 mil millones de yenes (-26.5%) y del EBITDA desde 270 mil millones a 235 mil millones de yenes (-13%).

Toshiba reconoce también que la valuación se pudo ver afectada por cambios en los negocios relacionados con semiconductores y fabricación de discos duros (HDD), que representan un activo importante para la compañía.

Dentro de este mercado, la firma aún es dueña de Kioxia Holdings mediante una participación minoritaria de aproximadamente 40 por ciento. Toshiba había planeado una oferta pública inicial de Kioxia, pero el proceso fue pospuesto luego de que la escasez de chips diera un vuelco hacia el exceso de componentes.

En marzo de 2022, los accionistas de Toshiba rechazaron un plan de gestión para dividir la empresa en dos partes.

Toshiba espera que la oferta formal de adquisición comience en los últimos 10 días de julio de 2023, en espera de la aprobación de las autoridades de competencia en los países donde tiene presencia.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies